domingo, diciembre 21, 2008

21 diciembre del aún 2008

estoy en plena posada de los dávila en casa de mis padres y me estoy sintiendo mal. por andar cantando tanto en el cacaraoke y dormir con el calentón a todo power, mi garganta está cerrada, lastimada y dolida. recordemos también que ya desde este año parece que sufro de alergias que me atacan con laringitis o como se llame.
en casa están las hijas preciosas recién operadas. pollito y pichona ya comparten conmigo una cortadita en su pancita y medio aparato menos. entra aquí un dilema: ellas no tuvieron la opción de decidir si querían ser esterilizadas o no, si nunca disfrutaron del amor carnal ni del proceso de la reproducción, pero por otro lado, el haberlas dejado disfrutar de eso nomás por buena gente hubiera traído como consecuencia un arsenal de gatitos pollitititos y pirinolitos de los cuales, seamos sinceros, ellas cumplirían con su gen maternal instintivo: tenerlos, criarlos y hacerlos independientes y, después, que se partan su madre. y entonces la responsabilidad sería de nosotras, las dos humanas que cuidamos a las madres. y entonces o nos quedamos con los quincemil bebés o los aventamos al periférico para que mueran aplastados, de hambre, colgados o despedazados por un perro o, peor aún, que anden deambulando por las calles, contaminando y siendo tratados como peste. eso es la planificación familiar, acaso??? me pregunto yo...
de cualquier forma, se supone que los animales, al menos los gatos, no sienten el deseo sexual, todo el celo y ese dufrimiento por querer coger es puramente fisiológico, sólo la necesidad de la especie de reproducirse, así que sin sus ovarios no tienen la necesidad, no extrañarán nada, el sexo no está en sus mentes ni en sus deseos. nosotros somos los calientes.
ah, me voy porque me sigo sintiendo mal y aún queda mucha gente, mucha comida y mucha música por delante antes de ir a trabajar mañana.

martes, noviembre 18, 2008

hoy

ya regresé de mis minivacaciones, a saber: viernes de fabulosos cadillacs en tijuana!!! (un caos total, ticket master méxico apesta!!! al menos acá en el norte). un buen concierto de dos horas y media, que bien valieron la pena las tres horas de filas y esperas y los tres días de dolores en el cuerpo de tanta danza y smooth slam, yeahhh!!!

el domingo genial al terminar de leer las amantes, de jelinek. aún estoy conmocionada por el final... no inesperado pero sí, sabes cómo??? tanto que no pude seguir con erika kohut ayer, ya continuaré hoy!!!

sin más por el momento, o mucho qué decir, nos vemos al rato!!!

viernes, noviembre 07, 2008

jelinek

estoy absorta con elfriede jelinek.
ya les tocará que les hable de ella, el 4 de diciembre en el áula magna de la biblioteca del estado.

me estoy enajenando de jelinek. me estoy enfermando de jelinek. me estoy abismando de jelinek. me estoy enamorando de jelinek. me estoy regocijando de jelinek. estoy odiando a jelinek. estoy abismándome en jelinek. estoy consumiendo jelinek-jelinek-jelinek. estoy disfrutando ser jelinek cuando me escombro en las palabras de jelinek y muerdo como jelinek y siento como jelinek y grito como jelinek y juzgo como jelinek y leo como jelinek. estoy disfrutando ser brigitte y paula y heinz y erika y jelinek-jelinek-jelinek.

miércoles, noviembre 05, 2008

no crean que se me olvidó!!!

la muerte quiso venir
a darse la vuelta un rato
a este desierto ingrato
y hacer a algunos morir.

pues pobre de la flaquita
que al llegar a la salada
estaba ya bien quemada
y reseca la boquita.

más no se rajó y ni madres,
no quiso salir corriendo:
“ni piensen que me ando yendo,
si ya ando haciendo comadres”.

y así la negra seguía
mientras los días pasaban,
las gentes se acostumbraban
a verla ya de cerquita.

la fuimos hasta queriendo
y nos fuimos olvidando
del temor, horror y miedo
que uno cree que va sembrando.

pero ella nunca olvidó
su plan eterno de muerte,
pensó para sí “¡qué suerte!
pa’ matar sí me gustó”.

se puso a matar a todos
los chicaleneses parejos:
que si pochos, que si viejos,
que si cholos y pankillos,
que si emos bien chiquillos,
que si listos y pendejos,
wannabes y ricachones,
políticos y estudiantes,
doñas bichis y en calzones,
infieles y sus amantes,
antreros, amargaditos,
presumidos y fileros,
batos feos y guapitos,
morras gachas y bien cueros,
incluso a lo más culeros
se los traía bien cortitos.

pero nadie se enteró
de las fechorías mortales,
éramos todos iguales
nomás que con más calor.

la catrina se quedó
cumpliendo su cometido
y se hizo aquí su panteón,
su paraíso perdido.

bien muertos estamos todos
y ninguno lo descubre,
el sol quema como lumbre,
no sentimos ni los codos,
pero nadie dice nada
del calor que se incrementa,
que hasta la madre nos mienta:
¡ya nos llevó la chingada!

viernes, octubre 24, 2008

instrucciones para prepararse a escuchar

  1. tomen todos los reproductores de cds, dvds, caseteras, viniles y hasta de cartuchos.
  2. consigan discos de beach boys, bee gees, beastie boys, everything but the girl, chemicals brothers, estelita núñez, earth, wind and fire, música del oti, rosie and the originals y los ángeles negros.
  3. coloquen todos los dispositivos de música y adecuen lo necesario para que inicien en un compás similar. pueden elegir cualquier canción de sus discos, no importa.
  4. pongan la jaula de pajaritos de la abuelita junto a los reproductores, al gato junto a la jaula, al perro junto al gato, un caballo en la ventana, pídanles a los niños de la cuadra que juegan en la calle que lo hagan frente a su casa y abran el resto de las ventanas.
  5. preparen un sitio para sentarse a escuchar, muy relajado, un sofá acolchonado, un taburete para los pies, si está fresco, una frazada suavecita y si no, un buen vaso de té negro con hielo.
  6. pongan play en todos los reproductores a la vez, de tal forma que todos inicien en paralelo y los compases se acomoden armónicamente bien.
  7. siéntense, cierren los ojos y disfruten…
  8. cuando termine el concierto, salgan a buscar o compren por internet el disco since i left you, de the avalanches, pónganlo en el reproductor de cd, siéntense en el mismo lugar y, después de haber retirado el resto de discos, perros, pájaros, gatos, caballos, niños y hasta abuelita, traten de encontrar la diferencia.

aaaahhh!!! aquí se pone difícil la cosa!!! pero es lo más fácil. otra sería samplear 3,500 sonidos distintos para componer la rola homónima del disco. mínimo. me parece un poco más complicado.

un alumno que este semestre me nutre de música experimental, independiente, extranjera y extraña, me ha llevado el disco de la semana en la clase de ayer (pero ni crea que por eso pasará con 10 si sigue flojeando tanto!!!), y esta vez les ha tocado a the avalanches ser los afortunados que son tocados en mi carro y en mi casa. (el semestre pasado, un alumno me nutría de películas chinas y japonesas, y el antepasado pudo haber sido de libros, pero nunca llegaron… y yo he compartido también: películas coreanas y afganas, libros de poesía, de filosofía, milla, telefunka, y no sé qué!!!)

ya me ha prestado varios en lo que va del semestre, además de poner música en la clase y ponerme de buenas cuando me hacen enojar con mi rola favorita: aguas de marzo, con ellis y jobim. los discos que me ha prestado han sido geniales, panda bear es fabuloso y me gustó mucho, por ejemplo. pero the avalanches, the avalanches es otra cosa!!!! tuve remembranzas de cosas vividas y de cosas sin vivir, de deseos y recuerdos, de ayer y de mañanas. tuve muchas sensaciones la primera vez que escuché las canciones, de la primera hasta la número 18 que trae el disco. y lo repetí varias veces, y cada vez que va de nuevo descubro nuevos sonidos, nuevas frases, nuevas sensaciones. ese toque de beastie boys con los ángeles negros y rosie es genial!!! y el caballo que siempre me asombra, las palmas al viento, las olas, el griterío, así es como realmente se escucha la música cuando se escucha (mientras no sea en un teatro o una plaza en concierto, claro…). si pones discos en tu casa, no faltan los vecinillos chingue y chingue en la calle pateando tu carro con la pelota, no falta el gato o el perro, no faltan los chanates en la tarde por la lázaro cárdenas cuando lo vas escuchando en el carro, ni las olas de viento que se cuelan por la ventana del camión si lo vas escuchando en tu walkman mientras llegas a la escuela.

que me ha gustado, y bastante. sé que mi descubrimiento es un poco tardío, ese disco tiene desde el 2002, pero más vale tarde que nunca. estas pequeñas recompensas de la convivencia con los alumnos, con otras mentes abiertas, deseosas de saber y compartir, son las que quedan soldadas en el diario vivir. la princesa mononoke es una buena herencia, ahora the avalanches se une a las ganancias heredadas!!!

martes, octubre 14, 2008

de tin marín!!!

  • amo a ellen page, sí!!! es la única actriz/actor, después of course de milla jovovich que me hace querer ver todas sus películas y todo en lo que salga, es una geniecita, es una diosita, es genial!!! (nena, es sólo una actriz que sólo veré en las pelis, eh??? jiji)
  • ví nuevamente el hombre elefante, con anthony hopkins... oh my god!!! tenía muchos años sin verla, y definitivamente el libro es genial y maravilloso y mientras lo lees te sientes de verdad entre las calles maltrechas y sucias del londres del siglo pasado, pero esta película no se queda nada atrás. altamente recomendable!!!
  • y cómo es que ví tantas películas en estos días??? bueno, no es que sea algo extraño en mi, pero especialmente este fin de semana me enfermé de laringitis (y aún sigo malísima), porque el viernes que me preparaba en el blockbuster a pasar mi perrín fin de semana (ya que la chinita estaría ocupada, según yo), me llamaron mis vecinas-exvecinas de toda la vida, vecinaaaaaaaaaaa, váyase para su casa que allá le caemos tooodas!!! y todas son todas!!! no, todas son todos!!! las seis viejas y el hermano y los primos que son novios de las vecinas y que casi se criaron con nosotros, y las excuñadas y los prometidos y el anillo perdido y el blue demon y los chistes macuarros del novio de la elisa y primo de la yael y del ricky, y la novia y la amiga del ricky, y los bailes de la bere y los pedos de la gaby y los eructos de la yael y el borrego y la hielera del josé y los mensajes de la lucha y la visita, al fin, de la chinita. y que comienza a hacer un frío de la chingada y que se salían a fumar y que yo feliz de que estuvieran en mi casa después de tanto tiempo sin vernos y que se van a las 6:30 de la mañana y que nos vamos la china y yo por tacos y que terminamos durmiendo a las 7 de la mañana y que despierto a las 12 horriblemente cruda (y yo ni tomé ni fumé ni nada!!!), con un dolor de cuerpo insoportable y la garganta cerrada totalmente. y que me lleva la china al doctor y que me dan medicinas y que me inyecta y las tomo y me encierro en mi casa y mi mamá me chiquea y es hora de que hoy, cuatro días después, sigo igual o peoooor!!!!!!! no puedo hablaaaaaaaaaar!!!
  • demonios...
  • si todo sale bien, iré a ver a los cadillacs!!! yeaaaahhh!!!
  • seguiré mañana, que veré una vez más el hombre elefante ahora con mi mamá... porque me he venido a quedar en su casa para que me chiqueé como es debido!!! :)
  • y por cierto, por estar tanto en casa es que ví tanats películas, además de esas, dos veces el quinto elemento, fire, la novia de la novia, departamento de soltero y unas cuantas más!!!

martes, septiembre 30, 2008

hoy martes

estoy sentada frente al escritorio, con una de mis hijas trepándose a la laptop de su otra madre y la otra trepándose a la mochila de la laptop de su otra madre, la misma de la otra hija de la otra madre, no otra. ahora están las dos sobre el escritorio hurgando en él, buscando algo que no saben lo que es pero que saben que encontrarán porque lo buscan con tal certeza que hasta a mi me hacen creer que saben lo que buscan y saben que lo encuentran.
allá adentro, en la habitación, está esa otra madre de mis hijas estudiando, repitiendo acerca de músculos, tejidos laxos, densos, sistemas vasculares y demás. yo desistí de ayudarle porque mi método, que siempre me ha funcionado de maravilla, no le gusta y comencé a alterarla, así que decidí venir a hacer algo al parecer más útil.
novedades no hay muchas, salvo que me había estado reprimiendo de escribir acerca de mi obstinada fascinación por mantenerme en el mismo track aunque quisiera salir de él y terminé por aceptar que ni pedo, que sigo en el track. así que después de pensarla un rato mejor sí voy a contar que el viernes pasado me fui a una presentación de música de salón en el ceart con la orquesta de neto lizárraga, quienes tocaron estupendamente mambos, cha cha chás, porritos, danzones, jazz, algo de big bands y hasta un poco de swing. el lugar estaba repleto de señores y señoras mayores, muy naicecitos, señoras de vestido, señores de trajes de lino y sombrero, muy guapos todos bailando abrazados, como debe ser. y estaba yo disfrutando de la buena música y del espectáculo cuando me percato de que cerca de mi estaba sentado un señor mayor, como los demás, de bastón y solito, como yo. después de mucho rato más se acercaron a él dos muchachas y efusivamente lo saludaron abuelo!!! respondiendo él muy contento. abuelo, ya bailaste??? cómo está la música??? tocan bonito??? y el señor que no cabía de felicidad, sí, sí hijas!!! abuelo, no has bailado??? cómo???!!! vamos a bailar!!! y una de las muchachas lo tomó de la mano y se lo quiso llevar a la pista que se había improvisado debajo del escenario y el señor dijo no, no hija, aquí está mejor, y se pusieron a bailar frente a mi, entonces yo muy sonriente los estaba viendo, bailando en mi lugar y disfrutando de la escena cuando de pronto, sin darme cuenta casi, se me llenaron de lágrimas los ojos y comencé a llora y llora!!! buuuaaaa!!! y no es que mi abuelo bailara mucho, de hecho no sé si esa música le gustaba, no era de esas cosas, pero la escena, el abuelo, las nietas, mi otro abuelo al que sí le encanta esa música, todo todo junto se desparramó en unas lagrimotas que quise esconder volteando mi mirada hacia la orquesta pero que ni el break que pidieron para estirarse un rato evitó. así que terminé yéndome a casita a pensar a gusto, a extrañar a gusto, a desparramar tantas cosas a gusto. terminé, claro, yéndome corriendo a la casa de la chinita porque me dio un miedo terrible a estar sola en mi casa, lo cual es bastante inusual, ya que a mi me encanta estar sola. y no era miedo en realidad, era como desconfianza, era como demasiado extrañar, era como un vacío extraño que apenas el abrazo de mi nena esa noche y el de mi mamá al siguiente día lograron rellenar.
estoy yendo, por cierto, a un curso de diseño arquitectónico de jardines los sábados y está muy padre, tanto que de nueva cuenta me entró la inspiración para seguirle a mi abandonado y horrible patio-jardin y ya removí macetas, podé las que estaban feas y casi secas, y estoy por comprar unas macetas más decorativas para enmarcar la fachada que de por sí no es bonita y hacerle el favor. ahora que los planes están cambiando bastante en mi vida y los apresurados pasos se volvieron sobre sí, tengo muchas ideas para esa casita que, sin tanta inversión, nuevamente volverá a las andadas del regenere continuo.
ya voy a quitarle esas hojas a la chinita aquella que ya me tiene mareada con su rosario de letanías veterinarísticas y le voy a robar un beso, a ver si así se le pega algo si no de sus estudios, sí de mis enfados.
:)

miércoles, septiembre 17, 2008

y por fin...

por fin me di vacaciones aprovechando el puente y no vine a trabajar desde el viernes por la tarde. descansé, dormí, visité y conviví con la familia paterna, abracé a mi abuelita y le di besos, cociné, lloré, vi películas, fui al cine, fui a tecate, fui irresponsable y me olvidé de encender el radio y de las reuniones de todo tipo. comí como bestia comida y chucherías, quise arreglar un poco el jardín pero me cayó la tormenta y no pude más que empaparme al salir a cubrir la lavadora y secadora que desde hace dos días tengo en el patio de mi casa esperando que algún día deje de llover de esta forma y que vengan a arreglarlas. fui consentida por mi mamá, que me compró dulces y cositas para mi casa y hasta una blusa para la fiesta del fin de semana. fui consentida por mi nena que hasta tendió cobijas en la sala para poder ver las pelis a gusto, y hasta fui consentida por las hijas nostras, la pollito y la pichona, al andar tan cariñositas y hacerme arrumacos y muchos pppttrrrrr!!! todo el día.

el lunes por la noche vimos dos películas, una de acción de la cual no recuerdo el nombre, esas me gustan pero no tanto, jajaja, nótese. y después de esa vimos una mexicana, el viaje de la nonna, la historia de una familia que decide engañar a la abuela que se muere por ir al pueblo italiano en donde nació su esposo fallecido y con el que nunca alcanzó a ir, por posponerlo siempre por el trabajo. los hijos y nietos deciden hacerla feliz pero sin arriesgar su salud por el vuelo y sin gastar demasiado, se van a una locación que está a unos kilómetros de su rancho, amigos actores les hacen el paro, al cabo que a la doñis se le olvida todo, y hacen su viaje lleno de peripecias, aventuras, correteaderas, nervios y risas. claro que la señora es vieja loba de mar y cuando aquellos van ella ya vino dos veces de vuelta. se da cuenta y decide seguirles el juego. finalmente ellos quieren verla feliz y ella lo es, conformándose con lo que le dieron pero no por eso quedándose con los brazos cruzados.

al final la nonna muere cuando los supuestos parientes italianos estaban de visita y es allí donde descubren que ella lo sabía todo gracias a un video que les dejó con sus amigos. las escenas se van traslapando, mientras ella habla dirigiéndose a alguno de sus hijos o nietos, ellos lloran en su funeral y sonríen al escucharla. yo miraba sus ojos llorosos y escuchaba la voz de la abuela despidiéndose y dándoles ánimos. cuando dijo “no es tan malo morir, peor hubiera sido no nacer y no habernos conocido” ya no pude contener mis ojos y comencé a llorar y llorar, a soltar esa cascada que traía aprisionada desde hace casi un mes. se me vinieron de golpe los recuerdos de mi abuelo, mi abuelo cuando yo era una niñita pequeña, mi abuelo cuando me llevaba en su camino o cuando estaba trabajando en el huerto o arreglando su carro o estudiando o sentado en su sofá viendo la tele o comiendo en el lugar principal del comedor, antes que todos, sus tortillas de maíz recién hechas enrolladitas con sal. mi abuelo saliendo de mi casa y diciendo que todos esos grupos modernos son del diablo, mi abuelo enfermo en su cama, en su otra casa en la que nunca me sentí cómoda si no estaba a su lado, mi abuelo platicando de filosofía conmigo, mi abuelo diciendo que quería dormir, que me callara. y pensé en mis otros abuelos y me entraron unas ganas incontenibles de ver a mi abuelo kiko sólo porque a mi abuela la acababa de ver, y me entró una desesperación horrible y sólo pude decirle a mi nena, que me abrazaba, “no quiero que se mueran mis otros abuelos!!!”. y lloré, lloré mucho hasta que la lluvia se fue calmando. pero no quedé tranquila. como que quedó un poquito de humedad todavía. pero bah, fue un gran desagüe, me siento un poco renovada y con muchas ganas de aprovechar a los que me quedan, a esa cosita linda y pequeñita llena de amor que es mi abuela maría luisa y a ese guapo de voz ronquísima, uraño y regañón que es mi abuelo kiko.

que mis padres me duren, que la sangre no se extinga, que la familia no se pierda, que los abuelos no se vayan, que parece que no pero extraño a mi abuelo félix. que no pase un día en que no piense en el amor a mi familia, que ese sí es eterno.

miércoles, septiembre 10, 2008

porque no podía dejar de presumir la respuesta de mi ariadna!!!

Escapaste de mis sueños, dimensión donde mi mente cansada y triste se permitía viajar; ahí en ese sitio te imaginaba, mi fantasía te añoraba deseando algún día fueras realidad.

Hoy te convertiste en materia, y te abrazo por las noches y muchas de ellas no duermo observándote dormida; puedo besar tu espalda, acariciar tu rostro, tomarte de las manos y saberte mía y sentirme tuya; me confieso culpable, sí, de haber utilizado al amor como expresión de sentimientos fugaces.

Contigo todo es distinto y nunca ha sido comparación. Veo tus ojos y me pierdo en tu mirada, no necesitas decir cuanto me amas porque lo entiendo cuando tus ojos brillan al cruzarse con los míos.

Entonces mi nena, como puedo explicarte cuanto te amo?

Tal vez cuado el día es tortura porque no caminas junto a mi, cuando entre las gentes nuestro juego amistoso se vuelve cárcel de emociones, anhelando un momento de distracción para regalarnos murmullos del corazón.

Han pasado 8 meses y sigo aquí, esperando siempre por ti, para vivir toda la aventura de la felicidad a tu lado.

Te amo.
ary / por ti

lunes, septiembre 08, 2008

ariadna

cada día me da, confiada y libre, su ovillo de hilo con el que logro encontrar el camino a casa, salir de mis laberintos, derrotar a todos los minotauros que me atacan. y me espera, ilusionada, para huir conmigo hacia mares nocturnos.

cada día regreso de la lucha, triunfante a veces, lastimada otras, y la encuentro siempre sentada junto al camino, esperándome, ansiosa por tomar mi mano y guiarme o seguirme, según la luna y según el ángulo del rayo de sol que la haya timado en su alegría o su tristeza.

ariadna promete sin palabras derribar los muros de mis laberintos, y es valiente pues ha destrozado quimeras que me ataban y arpías que devoraban mis entrañas. y se arriesga a una eternidad que sin prometer le delato. afirma la puntería de su mirada y atraviesa exacto el centro de mi corazón atribulado.

yo la miro en gran silencio, celosa de mi noche y de mi aire, y pretendo huir hacia la nada añorando aquella antigua soledad amante de toda mi vida. entonces de pronto me descubro sola y engañada por mis propios miedos, muy lejos de esa soledad tan amada, hundida en naxos, perdida en esa isla sin ella. y regreso cabalgando en ansiedades, sobreviviendo tormentas y huracanes de mis ojos. y allí está ariadna, sentada con su ovillo en la mano, mostrándomelo, esparciendo luz entre las comisuras de sus ojos y sin hablar diciendo: aquí está la verdad, aquí estoy yo, aquí está el hilo que nos une, yo no tengo laberintos.

angustiada y ensoñando, me refugio en su pecho y me dejo tejer encina esa leve telaraña que nos abraza. recobro la calma poco a poco y me pierdo entre los campos floridos de su piel. ariadna diosa, ariadna promesa, ariadna fuente. me libera una vez más de otro laberinto, arrodilla al minotauro de mi angustia hasta que cede y lentamente se desintegra. me besa la frente, toma mi mano y camina hacia la noche conmigo entre sus dedos. yo me dejo llevar enrollando el ovillo para dárselo de nuevo. siempre ocurren las tormentas, no falta ocasión en que tenga que salvarme. ella, tan valiente, no duda en liberarme. ella, tan amada, no me deja perderme.

ariadna es mi hogar, mi fuerte y mi refugio. ella es mi laberinto de alegrías, mi hilo de esperanza, mi camino iluminado. mi valiente guerrera salvadora, tejedora de rutas que he de caminar a su lado. ella se arriesga a una eternidad que sin prometer le delato y me espera, ilusionada, para huir conmigo hacia mares nocturnos.

ariadna afirma la puntería de su mirada y atraviesa exacto el centro de mi corazón atribulado. me toma entre sus brazos y cruza islas y mares y desiertos, derrota pesadillas y redobla fuerzas. me mira de reojo y sonríe, me deja caminar a su lado y, enredando nuestras manos, acerca sus ojos a los míos y me roba, con un beso suave y pausado, el alma que desde siempre le ha pertenecido.

viernes, septiembre 05, 2008

...

estoy cansada, con sueño, no puedo levantarme temprano, llego tarde a trabajar todos los días, no duermo bien, todo me entristece, todo me preocupa pero no siento las suficientes fuerzas para ocuparme, un poco nada más. ando más distraída que de costumbre, no sólo olvido las llaves dentro de casa o el lonche junto a la puerta, no sólo apago el despertador pensando que es una llamada, también olvido lo que tengo que hacer al llegar a una oficina a trabajar, se borran de mi mente las ubicaciones, los detalles, las distancias, y me pierdo entre planos a los que no les encuentro ni el norte, y esto ya es demasiado grave.

estoy cansada, lo sé. y también sé que no la he librado con la posible depresión. no quiero enfermarme y estoy haciendo muchos esfuerzos por evitarlo, enfermarse de depresión es horrible. pero creo que el cansancio me está jugando una mala pasada y si no le doy tiempo a él, se cobrará con una fuerte y fulminante depresión profunda, porque esta vez no es sólo agüite superficial, es un poco más invisible y, por lo tanto, más fuerte.

mi nena me ayuda, me apoya, es increíble y maravillosa, mi mamá se da cuenta de mi ansiedad y me anima, me habla, es constante, trata de distraerme y yo lo veo y lo siento y soy conciente de todo, pero este sueño que me duerme hasta los sentidos está comenzando a ser inevitable.

al menos por lo pronto creo que pediré vacaciones por unos días y trataré de dormir y dormir, cocinar y estar en casa. necesito mi refugio…

martes, septiembre 02, 2008

...

mi abuelo félix, tan guapetón y galanazo!!!
quería contar los recuerdos de mi abuelo que guardo desde muy pequeña, hablar un poco de su vida, lo que yo alcancé a percibir, pero he repasado tanto esos momentos últimamente en mi cabeza que ahora creo que son demasiado míos como para dejarlos salir. si acaso puedo decir que mi abuelo comenzó a enseñarme a leer, talvez él me inculcó el amor hacia las letras, él me enseñó algunas a mis tres años de edad y con sus cuentos inventados a diario talvez sembró en mi el amor a la literatura, al inventar historias y querer conocer todas las que pudiera, me urgía saber leer para devorar todos esos libros que él me mostraba y que yo imaginaba. su sombrero vaquero, su camiseta blanca, sus ojos verdes y sus manos fuertes. su presencia, siempre fuerte, temible, dura, que se desbordaba de ternura con los nietos y se afirmaba ante los hijos y la mujer.

falleció el miércoles 20 de agosto pasado. yo lo vi por última vez el lunes, estuve un rato con él hablándole, despidiéndome. sé que él no se sentía tranquilo y por eso no se iba. mi papá y sus hermanos lo sabían también y por eso le hablaron, le rezaron y le dijeron que todo estaba bien, que no se preocupara más, que no había pendientes en la tierra para él, que sus hijos estaban juntos y a su lado, que el perdón había llegado, que las oraciones de la que fue su mujer por más de cuarenta años estaban presentes, que se fuera en paz.

y se fue.

había pensado en mil cosas para decir aquí, muchas cosas qué decir, contar, recordar, pero nada sale ahora. la vida sigue pasando y, aunque aún no comprendo muy bien que no esté mi abuelo félix aquí, tengo otros dos que aún puedo querer y mirar y escuchar y vivir y disfrutar.

adiós a mi abuelo, que ya descansa en paz, que ya no le duele nada…

miércoles, agosto 20, 2008

...

cómo hacer un post de cuando se muere alguien a quien quieres? no es como que alguien se va y ya, que lo extrañarás. no es como que ni modo, o no lo puedo creer. estos últimos días he tratado de traducir cierta sensación nueva, extraña, y no lo he logrado. es que no puedo explicar que duela el que se va alguien que ya se tenía que ir porque su ciclo estaba cumplido, que la piedra más básica, la que dió origen junto con otra a tantas y tantas más, ya se va. que las generaciones se regeneran. es que no puedo explicar que no cabe en mi lógica que la muerte sea lógica. es tan extraño sentir que era lo justo, que era el momento y a la vez sentir la tristeza de su ausencia, una extraña tristeza sin coraje ni preguntas sin respuesta. una tristeza que me dice: era ahora, debía irse, y yo comprenderlo y a la vez no. comprenderlo entrando en la estructura de la lógica vital de la biología, pero no en la lógica que durante más de treinta años se ha soldado en mi cabeza. yo nací teniendo tres abuelos, no cabe en mi cabeza que ahora sólo tenga dos. mi lógica personal me dice que las generaciones deben coincidir, los abuelos con los nietos y hasta los bisabuelos con los bisnietos y unos cuantos tataranietos, porque así ha sido mi vida, así ha sido en mi longeva familia, es lo normal para mi. y de repente darme cuenta de que no, no siempre es así, ver por primera vez que la familia sí se acaba, se renueva, se desgasta por un lado y se retoma por el otro, es como una realidad paralela. y trato de comprenderlo. del dolor, bueno, creo que ya le dolía más vivir, y tuvo su tiempo para arreglar sus pendientes, buscar, recordar, sanar y querer. el dolor de los que nos quedamos pasa. y como él, todo pasa. vivió como quiso vivir e hizo lo que su gana le dio. adiós, abuelito...

qdep

el señor félix dávila, ese que era mi abuelo.

viernes, agosto 08, 2008

chiste, chisteee!!!

estaban en un manicomio un asesino, un piromaniaco, un caníbal, un sádico, un zoofílico, y un masoquista, y estaban todos aburridos tirando la hueva. entonces dice el asesino:
tengo una ideaaaa!!! qué tal si agarramos un gato y lo matamos!!!!
sí!!!!!!!!! oh siiiií!!!!!!!! gritan todos.
entonces dice el sádico:
sí, sí!!! pero antes de matarlo, qué tal si lo descuartizamos, siií, así vivo para que sufra!!!!!!!!!!!!!!
oooohhh, sí, oh, yeahhh!!!!!! gritan todos emocionados.
y dice el piromaniaco:
sí!!! y después de descuartizarlo y matarlo, lo quemamos!!!!!!!!!!!!!
ooooohhhh!!! oh, no puede ser, ooohhhh, sí!!! ohhh, que me vengooooooooo!!!! gritan todos excitadísimos.
entonces dice el zoofílico:
y después de descuartizarlo, matarlo y quemarlo, nos lo cogemos!!!!!!!!!!!
ooohhhh!!! ohhhh sí!!!!!!!!!!!!!!!!!! oooohhh, yeaaaahhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y dice entonces el caníbal:
siiiií, y después de descuartizarlo, matarlo, quemarlo y cogérnoslo, nos lo comemos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
oooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! oh, nooooooooooooooooo!!!!!!!! oh, siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! oh-oh-ohhhhhh!!!!!!!
y tú qué pedo, masoquista, tú que dices???

miau!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jajajajaja!!!!

viernes, agosto 01, 2008

gatas mastercardizadas #4

peluca para gato para vestirlo de tina turner
65.00 dlls.

traje de hello kitty para hacer ver a su gata muy linda y elegante (y ñoña)
55.00 dlls.

traje de fiesta para gato para cualquier ocasión y que luzca siempre presentable
25.00 dlls.


haber captado a las hijas-nostras sin disfraces ni adornitos pero en el momento perfecto para ver esas caras de pollo (susto): qué pedo? qué pedo? qué está pasando??? y pyra (mentada de madre): con una jodida, madre, déja de fotografiarme, estoy hartaaaa!!!

no tiene precio!!!


gatas mastercardizadas #3

escalera para gatos, para mantenerlos ejercitados y activos
195.00 dlls.

poste para gatos, para afilar uñas y ejercitarse
50.00 dlls.

juguetes para gato para ejercitar sus músculos corriendo, trepando, estirando
set de 25.00 dlls.

que nuestras gatitas sean todas unas contorsionistas innatas nomás para asearse sus partecitas,
no tiene precio!!!





gatas mastercardizadas #2

spa sofisticado para gato que lo mantendrá siempre activo y en buenas condiciones
285.00 dlls.

casa de papel maché (artesanal) en forma de cueva para gato para un tranquilo descanso
375.00 dlls.

hueco con arenero para gato para colocarse en el baño y que las necesidades de tu gato sean tan elegantes como las tuyas
420.00 dlls.



ver a nuestra pollito estar tan feliz, plena y tranquila dentro de la caja de leches en la alacena improvisada de la cocina junto a la estufa,
no tiene precio!!!



gatas mastercardizadas #1

cama para gato de estilo contemporáneo y de diseñador
350.00 dlls.
hamaca de felpa para gato para colocar en cuaqluier pared
250.00 dlls.


casa y cama de rattan para gato con cómodo colchón interior y exterior
175.00 dlls.






ver dormir plácidamente a nuestra pollo y nuestra pirinolis sobre el buró de 10 dlls. y bajo la lámpara de 2 dlls. de ikea,
no tiene precio!!!




jueves, julio 31, 2008

homosexualidad encubierta


hace algún tiempo cierta persona, en tono de coraje por sus propias frustraciones, le dijo a mi pareja: “ya sal del clóset, aunque todos lo sepamos”. nos reímos con el comentario y surgió la pregunta: qué significa salir del clóset? la risa fue en aumento al pensar que talvez para esa persona salir del clóset significaba decírselo personalmente aunque “todos lo supieran”. de la risa pasó a la indiferencia y amén.

han pasado ciertas cosas últimamente que me han puesto a pensar de nuevo en el tema. qué significa, de verdad, salir del clóset? en qué momento se sale del clóset? cuándo dejas de salir del clóset para convertirte en exhibicionista? desde cuándo y porqué es necesario avisar, contar, dejar testimonio y decirle al mundo lo que eres para que se considere que has salido del clóset? en dónde está el límite entre respetarse y aceptarse uno mismo y esperar que lo hagan los demás? es que acaso salir del clóset es salir vestido de lo que no se es pero que todos creen que eres? o de lo que eres pero que no te atreves a ser? o exhibirte ante un mundo indiferente para ser juzgado, apoyado o ignorado? cuál es la necesidad de hacerlo?

tengo mis propias ideas, muy personales y sé que no muy compartidas, por eso muy mías. yo considero que salí del clóset en dos momentos: cuando me acepté a mi misma, que fue en soledad y tras un largo período de autoreconocimiento, y cuando se lo dije a mi familia (papás-hermana). decir que me acepté no significa que anduve con alguien y me di cuenta, que me enamoré perdidamente ni mucho menos que dije: “sí, soy gay, hip hip hurra, qué padre, me acepto”. no fue por enamorarme, no fue gracias a nadie, no fue así de sencillo. fue un proceso de reconocimiento que tuvo grandes momentos de soledad y que en uno de ellos explotó la verdad. fue percibir sensaciones y atormentarme, experimentar y retroceder, negarme, intentar y reintentar, llorar, gritar, escuchar verdades, leer verdades, decir mentiras, descubrir sentimientos, develar prejuicios, revivir pasados, atar cabos, reconstruir mi vida bajo la nueva luz descubierta y decir “con razón…”. decírselo a mi familia no fue por hacer pública mi verdad, fue porque fui criada en un ambiente si no muy comunicativo, sí honesto y moralista, bajo una educación de vida recta y con principios, muchos de los cuales rechacé por considerarlos más que principios, ideas o hábitos muy personales de mis padres, pero muchos otros atajándolos hasta el punto de no poder mentir, porque al llegar al momento de decir que no ha llegado el indicado pero que ya llegará a la pregunta de “porqué no tienes novio, hija?” es mentir.

y qué más? hasta allí, justo en esos dos momentos, salí del clóset. el contarles a mis amigos más allegados no fungía como una publicación en busca de aceptación, más bien era un compartir tantos descubrimientos y logros con ellos. el sentir la confianza de contar mis penas y mis ilusiones con nombres verdaderos y no inventados.

entonces yo opino que salir del clóset no es ir a decirle a medio mundo lo que eres, o es que acaso los heteros andan por el mundo contando de sus preferencias para que se les considere aceptados y honestos? cuándo se ha visto que se diga de un hetero soltero y sin compromisos que no se atreve a salir del clóset sólo porque no anda por ahí diciendo “soy hetero, me gusta el sexo opuesto”? que yo sepa, nunca, entonces porqué se insiste en que para que un homo se acepte debe andar por el mundo diciendo “soy gay, me gusta mi mismo sexo”? no hay necesidad. que si lo sabes tú y eres feliz, cuál es el problema? y no estoy hablando de aparentar lo que no se es. si alguien me pregunta respondo con la verdad. si no me lo preguntan no tengo porqué andarlo diciendo. es una simple regla de respeto personal. y si la mitad de la población lo sabe porque no he mentido sobre mi pero la otra mitad no lo sabe porque no he hablado sobre mi, significará que he salido a medias? claro que no!!! no sé qué es lo que espera la gente que te dice “sal del clóset”!!! si lo que espera es que uno ande vociferando las cosas, pues que igual vaya a contarle a medio mundo sus preferencias y sus intimidades, cuál es la necesidad?

pero sé que hay de todo. a mi me han llamado homofóbica porque no estoy de acuerdo con el exhibicionismo ni la “jotería”. no ando por las calles besándome apasionadamente con mi novia porque en general nunca ando por las calles besándome con nadie, ni con mis novios cuando los tuve, porque es algo privado, de dos y ya, porque me parece de mal gusto. no me gusta la jotería porque para mí eso es pretender ser lo que no se es, me parece deshonesto e irrespetuoso, el pretexto perfecto para todas las faltas de respeto que nos prodigan. habemos de todo tipo de personas: los serios, los prudentes, los liberales, los femeninos, las masculinas, las ladies, los machos, las mujeres que pretender ser hombres, los hombres que pretenden ser mujeres, y todos somos personas respetables, seres pensantes y sensibles, iguales. pero desde el momento en que los hombres femeninos se gritan leperadas, de que las mujeres masculinas se pelean en la calle, de que se hace de la promiscuidad un tema fácil no sólo de decir sino de vivir, se hace la combinación perfecta con los prejuicios sociales y la educación machista de nuestra cultura y surge un enorme bummm que descarga en estereotipos, en etiquetas, en groserías. estoy de acuerdo en que gran parte de la falta de aceptación de la sociedad hacia la homosexualidad, la falta de respeto y seriedad, es por esa educación que las madres siguen dando a los hijos e hijas, pero también una partecita de esa irreverencia la creamos nosotros mismos al no tomarnos en serio, al no atajar con responsabilidad nuestra condición humana de seres inteligentes, sensibles y respetables con una preferencia distinta. desde antes nos damos ya el lugar del maricón, de la machorra, nos gritamos de cosas, nos faltamos al respeto y luego vamos y exigimos que se nos respete.

no hay necesidad de salir de ningún clóset porque no hay ninguno del cual salir. si uno se acepta y vive su vida felizmente, con honestidad y sin andar mintiendo por el mundo tampoco hace falta andar gritando por el mundo. nuestra propia verdad sólo nos afecta a nosotros mismos, el mundo que siga girando que, igual, a él le vale.

viernes, julio 18, 2008

...

es difícil ser cuando se es con alguien.

¿cómo no dejar de ser uno mismo e identificar esas manías que la soledad ha soldado en el fondo del subconciente y del ser mismo para modificarlas de a poco y dejar de ser ese ermitaño que no permite acceso de más de una persona o situación a la vez tanto en su casa física como en su casa del alma y del pensamiento???

prefiero siempre tener el control de las cosas, de las situaciones y las acciones, dar rienda suelta a mis manías de sola excéntrica, pero no quiero que eso me cueste la condena de la soledad eterna. prefiero el hermetismo, la paciencia y el retiro, pero no quiero que eso me depare una vida de sedentarismo social extremo. sí, prefiero la oscuridad de mi casa, el silencio en las noches, la ausencia de presencias, pero no quiero que eso me niegue una vida compartida de felicidad.

soy maniaca y cuesta mucho quitarse los lastres que uno mismo se ha construido, pero yo quiero saber cómo!!! esta soledad tan corriosa no me va a ganar!!!

...

la filosofía es una prostituta.
y no se vende ni tan caro, la pendeja...

jueves, julio 17, 2008

con la pena

con harto dolor he de anunciar lo siguiente:
yo, que he proferido palabras altisonantes en contra de la música pop.
yo, que he sentido sangrar mis oídos al escuchar letras tan superficiales, claras, ligeras y sencillas como las de la música pop.
yo, que me he aburrido, que me he disgustado y que me hartado con gente que pone música pop en la radio/stereo/tocacintas cuando estoy presente.
yo, que he tachado a la música pop de insípida y falsa.
yo, que he hecho declaraciones abiertas y sin pensarlo siquiera, acerca de los falsos ídolos poperos que se abanderan con un estilo raro, original, diferente y que en el fondo cantan y tocan la misma "basura" (recordemos lo de las palabras altisonantes) popera, superficial y falsa.
yo, que me declaro total y absolutamente ecléctica pero que miro de reojo y con desprecio el destino popero de la música actual y comercial.
yo, que me bato en los slams de la maldita, que me desgarro la garganta con las fabulosas canciones del rock clásico, que me pongo la camiseta de rojilla con canciones de oscar chávez y el canto nuevo, que escupo contra los pseudotrovadores y pseudorokeros, que aprendí protugués de tanto escuchar bosanova y samba, que aborrezco el smooth jazz por ser una versión pop del jazz verdadero, que mi alacena de discos contiene desde música trance hasta carmina burana y que pasa por rock en español, clásica, r&b, lounge setentero, mambo, polkas y folklórica rusa.

yo, yo, esta misma que medio viste y calza, he de aceptar que me gusta, me encanta y me fascina el timbiriche 8, 9, 10 y creo que el 11!!!

sí!!! la culpa la tiene la chinita!!! que ha osado poner su disco mp3 de toda la discografía de los niños poperos esos en mi carro y que comenzó a hacerme sangrar los oídos con su baile del sapo pero que ha terminado por desenterrar, en lo más profundo y recóndito de mi ser, en lo más escondido, negado, oscuro y abominado de mi ser, mi lado popero. sí!!! qué pena!!!

ha de ser la edad... en todo caso, ya me voy porque ya me urge cantar a todo pulmón ámame hasta con los dientes y me pongo muy muy mal mientras manejo camino a casa en donde la chinita, esa culpable de mis desgracias bastante agradables (porque de hecho me han mejorado bastante el ánimo tan disperso que he traído), me espera ansiosa por cantar con silvia campos y edith márquez.

demonios!!!

miércoles, julio 16, 2008

sin orden de importancia… ni de ningún tipo


10 hábitos que me agradan y que deseo conservar toda la vida. no son tan complicados, son cosas sencillas pero que el diario vivir, tanto con su prisa como con sus cosas buenas y esplendorosas, de repente hace que se vayan rezagando y al final se olviden:
* escuchar música ligera y alegre, como bosanova, jazz o clásica mientras hago quehacer.
* sentarme en la sala después de terminar de limpiar la casa a disfrutar la labor realizada antes de volver a ensuciarla.
* estar a oscuras, en la noche, mirando por la ventana cuando hay luz afuera.
* estar en silencio.
* comer sin televisión.
* platicar con mis plantas.
* persignarme antes de salir a la calle.
* cocinar en serio y con calma.
* caminar y andar en camión de vez en cuando.
* decirle a mi princesa cuánto la quiero a cada momento y darle un beso cada mañana.

10 hábitos que detesto y que quisiera eliminar pero que, por algo seguramente (manías, qué sé yo???), no lo he logrado:
* estresarme por tener la casa tirada cuando no hay tiempo para limpiarla.
* tardar mucho tiempo bañándome (no hay razón aparente para hacer esto, sólo hago lo necesario y me sigo tardando mucho).
* enojarme cuando siento que la gente se enoja, algo así como ponerme a la defensiva siempre.
* tocarme la cara.
* hay algo que me hago en los dedos meñiques con los labios que no es morder ni chupar, es como que entre las dos cosas, pero que después de un buen rato logra que me duela la quijada.
* llorar por todo.
* viajarme y ponerme dispersa cuando tengo cosas qué hacer.
* no decir las cosas al momento y esperar a explotar.
* quedarme dormida en las mañanas y que se me haga tarde siempre.
* no hacerles cariños y mimos a mis papás, aunque siempre esté con ellos y se los demuestre de otras maneras, talvez los mimos no estén de más.

apelando al punto 7 de la segunda lista, no es que no tenga nada qué hacer, pero no tengo ganas de hacerlo!!!

lunes, julio 14, 2008

catorcedejulio:nostalgia

a erik no le gusta ver la lluvia caer en su ventana... está triste.


nostalgia.

viernes, julio 04, 2008

sanación

que mis brazos son el transporte, que mis manos albergan sanaciones, que soy un simple instrumento sin importancia, que sirvo para servir… eso lo descubrí hace algunos años, pero el miedo me detuvo y abandoné ese oficio que me fue otorgado desde la eternidad.

hace casi seis años alguien me instruyó un poco en las artes de la energía y la sanación por medio de las manos y la oración. siempre ví a mis manos como algo más que extensiones del cuerpo, siempre sentí que debían servir para algo más que para escribir y ser lindas. al verlas me decían cosas pero no sabía qué, las dejaba hablar, los dedos decían muchas cosas, pero no era suficiente, había algo más escondido en las palmas, entre las líneas rosas dibujadas, algo más que no era la poesía que de mis dedos surgía. y bueno, fui comprendiendo poco a poco el poder, primero, que tenía, después el don de servir.

muchas veces me he preguntado cuál será mi misión en esta vida, porque obvio no creo que sea sólo ser feliz yo y ya estuvo, digo, en ese caso diosito me hubiera dado un planeta para mi sola, no??? bueno, eso creo. y según yo no he encontrado la respuesta. pero creo que ya ando cerca…

en aquellos tiempos la persona que me enseñó esto de la energía comenzó por hacerme lo suficientemente sensible como para percibir la energía en el entorno, hacía una especie de “bolitas” de energía y las pasaba por mi brazo, yo no sentía nada al principio pero poco a poco fui haciéndolo. después comencé a hacerlo yo y realmente podía mover energía. hasta ese momento era sólo físico. empecé, sin embargo, a practicarlo con un poco de oración, tratando de quitar malestares en mi cuerpo y funcionó. entonces curé de algunas molestias a varias personas, a algunos sólo les quitaba el estrés y los hacía dormir plácidamente después de no poder hacerlo por días, a otros casi los hacía desmayar de tanta carga pesada que les quitaba de su alma y de su cuerpo. no era un devorador de pecados, jajaja, no!!! era más bien como un transmisor del bienestar divino, me gusta pensar eso.

desafortunadamente esta persona que me indujo en el mundo de la energía y la sanación decidió irse por el camino oscuro y alejarse del bien hacia los demás (estoy hablando como hermana, jajaja, pero no, neta, ni religiosa soy pero sí soy de fe), comenzó a meterse a esos rollos de la santería, de la magia blanca y no sé si de la negra, el caso es que me hizo varias cosas raras y, además de otras que más que raras fueron culeys, así que terminé alejándome e incluso casi internándome en una clínica psiquiátrica. no tanto, pues, pero sí acudí corriendo al psico con la certeza de que yo era esquizofrénica y, bueno, me dijo que no pero estuve en terapia por un año, hasta que el demonio que se había apoderado de mi regresó a la normalidad e hicimos las paces. obvio, no era un demonio, es decir, sí pero no literal, era mi demonio, toda la locura que traía yo de miles y miles de cosas que, al fin, tanta sensibilidad a flor de piel había logrado sacar y, después de tanto daño hacia mi persona, tenía que salir a defenderme. pero ese es ooootro rollo.

lo dejé. cero curaciones, cero oraciones de bienestar hacia los demás, cero energías en mis manos. me dio mucho miedo y lo dejé.

hace un tiempo le conté de esto a una amiga-compañera, una señora muy linda y cariñosa y que derrama amor alrededor siempre, y me dijo que volviera a curar, que no cualquiera podía hacerlo, que yo tenía la responsabilidad, que ni siquiera era mi decisión. que tenía que volver. pero mi miedo no se fue y seguí en ya veremos…

hace unos días fui con una terapeuta de energía y esas cosas, no porque estuviera en mal estado, sólo porque quiero iniciar muchas cosas nuevas en mi vida y quiero estar abierta a todo lo bueno que está por venir. le conté todo este asunto y me dijo exactamente lo mismo que mi amiga: debes hacerlo, no cualquiera puede y el hecho de que tú tengas ese don y de que ya lo hayas descubierto te hace responsable. debes hacerlo, es tu responsabilidad, no tu elección. le dije que tenía miedo y me dio unas gotitas para combatir el miedo. me dijo que orara, que simplemente hiciera oración y que, con la mano en mi vientre, la dejara ser sólo el transmisor de un pequeño y tímido bienestar.

me cuesta trabajo hacerlo, perdí la práctica, pero sé que ese espacio vacío en mi vientre necesita una sanación mayor a la que le dan los medicamentos y la cirugía. sé que hay quien necesita una mano que le transmita bienestar y sanación. ya no quiero tener miedo. quiero volver a intentarlo. quiero ser ese pequeño instrumento sin importancia por medio del cual el señor transmita su ausencia de dolor, su delicia, su bienestar, su paz, su calor, su amor.

quiero ser el transmisor de su fuerza y de su divinidad. ya no quiero tener miedo!!! necesito esta catarsis para liberarme. quiero posar mi mano en el cielo y recibir de él los dones que podré dar si es que me lo permite!!! quiero ser su instrumento, el vehículo de su alegría. quiero hacer soñar!!!

ah!!! me siento mucho más fuerte ahora!!! gracias…

calentando...

se me ha ocurrido anunciar que sabel, la chica tentación, me ha invitado a su programa en vivo calentando la noche, que pasa los domingos a las 10pm, para una entrevista y para leer algo de poesía erótica, este próximo domingo 6 de julio a las 10 de la noche, no sé a qué hora salga yo. pero qué nerviesitos!!!

todo surgió porque hace días que nos quedamos de ver en el foro del canal 66 unos compañeros que estamos tratando de hacer una videoinstalación, el omarlee (uno de los compañeros) le hizo un bodypaint a sabel, y pues ya que terminó y antes de irnos a trabajar en nuestro proyecto, nos presentó y le comentó que yo escribía poesía erótica, por aquello de que su programa trata de sexo, erotismo, salud y cosas por el estilo. la mujer (que es bastante impresionante, simpática y amable, de hecho) me pidió que le dejara mis datos a su manager para talvez hacer algo en el programa más adelante. y pues yo se los dejé, equis en el mundo. y que me llama el lunes!!! anda pues!!! invitándome al programa y contándome un poco del tipo de preguntas que me haría, muy interesantes, por cierto, en un rollo que se escucha bastante profesional... bueno, ya tengo experiencia en este rollo de invitar a gente a ser entrevistada, jajaja. ah!!! pues ahora voy a pasar de entrevistadora a entrevistada, jajaja, aunque en un programa bastante distinto al mío!!! que no por eso no es cultural, estamos de acuerdo???

la verdad no sé si invitarlos a que lo vean porque me da penita y como jamás me he visto en la tele, ni con dos años que duré trabajando en el programa de letra en letra... pues igual y si no tienen nada qué hacer pues a darle, domingo a las 10pm por el canal local de chicali 66, la rosa de mexicali, calentando la noche con sabel, aaaayyyyyyyy!!!!!!!!!!!!!

jueves, julio 03, 2008

cómo aprender 8 lecciones de vida en unas minivacaciones

después de sufrir lo indecible las semanas anteriores, demasiado trabajo, demasiado calor, demasiado estrés y demasiada histeria, después de que la chinita trabajara ocho días seguidos desde las 4 de la mañana hasta las 12 de la noche y de que yo me preocupara entre los papeles de la posible futura casa, los pagos, la lucha implacable por el aumento de sueldo y demás, y después de un fin de semana frustrado por más trabajo, finalmente pudimos lanzarnos a rosarito la chinita, su hermanita y yo, y la pasamos muy bien!!!

todo fue porque se nos ocurrió hace unas cuantas semanas pasar un fin de semana relax, lejos del calor y qué mejor que ir a la playita??? pero entre lo anteriormente descrito pues no se había podido. luego se cruzaron los quince años de la niña y que de regalo se le ocurre a su hermana mayor llevarla a comer langosta a puerto nuevo. la idea era esa, ir a comer y tirar barra. así que casi improvisadamente, porque el viernes en la noche aún no sabíamos si podríamos ir o no, salimos el sábado a las 11 de la mañana hacia el rosario beach!!! luchamos por la música en el camino, sufrimos los rechazos del resto de la tripulación cada que alguna de las tres ponía su música. hasta eso que entre la niña y yo había buenos acuerdos porque nos gustaba la misma música, la rara era la chinita, jajajaja. llegamos, nos fuimos directo a puerto nuevo pero como nos topamos con foxploration y la chinis y yo no habíamos entrado nunca, pues llegamos. ah, es de lo más chafa y equis del mundo!!! pero cómo nos divertimos!!!

la mejor foto de la historia!!!

la peor foto de la historia... y esa cara de angustia???

yo trinfante en el titanic!!!

jajaja, rose y jack quedan cortos!!!

de sobrevivientes

ok, se supone que la chinita está esclanado y yo cayendo... qué chafa...


jajaja, espera que se suba la muchacha!!!

rehenes de los changos

la chinis

la quinceañera

qué sólo yo entendí que eran cápsulas del poder que había que liberar???

yo tratando de cerrar la cápsula para salvar nuestras vidas y la chinita modelando... ¬¬


ya no podía salir de allí!!!

sufriendo!!!

porky-porky-porky

de allí nos fuimos a comer a puerto nuevo, buscamos un lindo lugar con terraza hacia el mar y lo encontramos, una delicia de comida y una estancia riquísima!!! y de aquí hay que aprender una lección muy importante, de hecho cabe destacar que durante las minivacaciones hubo varias lecciones que aprender, a saber la lección número uno: a los adolescentes puedes prometerles el cielo, la luna y las estrellas, pero a ellos sólo les interesan dos cosas: escuchar su música y comer pizza. o sea, llevamos a la niña a comer langosta por primera vez en su vida, de regalo por sus quince años!!! y qué quiso??? pizza!!! jajaja, pero como no había, optó por comerse un coctel de camarones, de esos que puedes comer en cualquier restauran de mariscos de aquí!!! ah, pero al menos nosotras nos dimos un buen festin de langosta de-li-cio-sa!!! con sus correspondientes frijoles, arroz y tortillas de harina, además de unos camarones en mantequilla, pescadito y verduras. y con ese sonido del mar y esa vista y las gaviotas que no hacían otra cosa más que estar allí mientras el viento las movía… ah, qué delicia!!!

qué rico!!!

de allí nos fuimos a tirar el rol por los puestecillos, comprar pulseritas y demás. aquí aprendimos la lección número dos: los hijos mayores somos más apegados a los padres. esto talvez es por demás conocido, pero nunca lo habíamos vivido tan gráficamente. la chinis y yo buscando un regalo especial para nuestras mamás, yo por mi parte buscando algo lindo, de corazones o flores, y ella de elefantes. terminamos, después de recorrer como dos veces todos los puestos y hacer tratos y deshacerlos después con los comerciantes, comprando dos pulseras iguales de elefantitos quesque para la buena suerte, y nosotras muy emocionadas y contentillas por llevarles regalos a nuestras mamás. la niña, por su parte, estaba preocupada porque cualquier collar que agarraba para llevarles a sus amigas le gustaba para ella, jajajaja. al final fuimos felices las tres con nuestros regalitos, y la chinita y yo tenemos nuestras pulseras iguales de delfines, qué cursi!!! ah, pero qué lindo!!!

después de las cruentas luchas entre los comerciantes y nosotras, logramos salir de puerto nuevo y subir al carro, llegar a rosarito y buscar hotel porque, aunque la tirada era regresar ese mismo día, el clima estaba tan delicioso, el ambiente tan tranquilo, nosotras tan relajadas, que nos hicimos weyes y de repente ay, ya es muuuuy tarde, no podemos regresarnos de noche, qué miedo, hay que buscar un hotel. sí, pues… y medio buscamos algunos por ahí hasta que terminamos quedándonos en el que tengo descuento por mi trabajo, que nos vino saliendo igual que los demás y estaba más que céntrico. así que llegamos y nos instalamos en el cuarto y rápidamente la chinita y yo nos tiramos en las camas a tirar barra total y desmesuradamente descaradas mientras que la niña buscaba qué ponerse para salir en la noche, con la idea de poder entrar a algún antro. entonces aprendimos la lección número tres: llega una edad en la que logramos finalmente estar más allá del umbral entre el bien y el mal. qué quiere decir esta babosada??? que mientras a los quince años nuestro centro de atención para unas vacaciones de relax en la playa se basa en cómo me voy a ver???, habrá muchos chicos guapos???, me quedará bien el pelo recogido??? esta blusa se verá bien con el pelo suelto, oscuro, claro, largo??? tenis o zapatillas??? rimel waterproof o lavable??? a los treinta años nuestro centro de atención para unas vacaciones de relax en la playa se basa en: un short para la playa y un pants por si hace frío. chanclas??? talvez, sí, las más cómodas. tenis por aquello del frío. maquillaje??? por dios, si voy a relajarme!!! porqué llevar mezclilla y blusa nice??? voy a descansar!!! y entonces, mientras la niña se cambiaba y se cambiaba y se ponía y quitaba y se peinaba y despeinaba, nosotras tiradas en las camas veíamos, muy nerds, el doble cara y veíamos quién de las dos contestaba primero y nos dábamos de almohadazos y bostezábamos a todo pulmón y plenamente tirábamos barra.
tttssss, sí que tiramos barra!!!

después de aventarnos la historia detrás del mito de como agua para chocolate, aceptamos salir porque la niña ya se andaba durmiendo, contagiada por nuestra flojera. muy guapas nosotras, de short, camiseta, tenis, y vilmente parecíamos las guardaespaldas de la niña porque ella muy linda y arregladita para romper corazones y nosotras muy aflojeradas y casi casi con los lentes puestos para no tener que mirar a nadie. la idea era poder entrar a algún antro para que la niña conociera (y yo que le sigo diciendo niña!!! la chinita tiene la culpa, así le dice ella, aunque está muy grande!!!), pero afortunadamente (aunque no mucho para nosotras esa noche) la seguridad estaba bien puesta y había patrullas por todos lados y guardias en la entrada de cada antro y en todo lugar exigían mayoría de edad e identificaciones y bueno, no se pudo, pero pudimos quedarnos en uno de esos barecitos-restaurantes abiertos de ambiente familiar que sí permiten entrada general, que igual es lo mismo que el antro, con música, gente bailando y demás, pero abierto. allí estuvimos sorteando a los borrachos que se acercaban, ojo, no a nosotras dos, claro, sino a la niña guapa. después de una soda y unas cheves nos fuimos camino al hotel, pero nos encontramos de pronto frente a un lugar de donde salía una música distinta. en todos los lugares había reaggeton y hip-hop, aasshhh!!! pero allí se escuchaba salsa, algo medio tropicalón, y estaba nuestra canción de la noche: por qué me miras así mientras me visto sin ti… ay, eres tan bello y sensual que no sé si me iré ahora o mejor después… y que preguntamos si podían entrar menores y que sí y que entramos!!! pues un lugar muy tranquilo, rico, con buena música, es decir, más conocida para nosotras, salsa, cumbia, norteña, ranchera, rock en español. parecía que habíamos viajado en el tiempo, lo bueno que como la niña se ha criado con la generación de los treinta (por sus hermanos) se acopló bastante bien!!! previamente había yo comprado un puro con la idea de que la chinita y yo nos lo fumáramos en la terraza del hotel antes de dormir, pero en ese lugar todo se prestaba y fue entonces que aprendí la lección número cuatro: un puro mild and sweet teamo colección platino y una piña colada sin licor hacen la combinación de sabores y aromas más exquisitamente deliciosa del universo!!! aaaah, yo tenía que cerrar los ojos cada que aspiraba el dulce saber del tabaco y sorbía un trago de crema de coco y piña helada, pues era casi celestial ese nuevo sabor descubierto. tuve que pedir otra piña porque una no fue suficiente para el puro aunque lo compartiera con la chinis. los señores de la mesa de atrás traían unos megapuros y trataron de sacar cotorreo con nosotras por el rollo de los puros y hasta quisieron posar para las fotos pero los mandamos a la beis, jajajaja.


no soy mala influencia... no, no.

ay, el vicio...

estábamos muy cómodas catando, bebiendo y fumando (ningún mal ejemplo para la niña, era sin licor y era tabaco puro, nada químico), cuando de repente veo que la cara de la chinita se convierte en una mueca de angustia y echa unos ojos hacia su hermana, y entonces que volteo y que me doy cuenta de que a la niña se le había acercado un gringo guapísimo a sacarle plática, así, de la nada!!! la china estaba por demás alterada aunque no sé muy bien si de nervios o de emoción, jajajaja, me imagino que debe ser lindo ver que tu hermosa hermana hace que los chicos se desvivan por quedar bien con ella. porque así fue, ya que el chico buscó quién le tradujera a la niña lo que quería decirle, invitarla a bailar y demás. claro que ella sabe inglés más que perfecto, pero como es divita (y bien merecido que lo tiene), pues se hizo del rogar y dijo que no entendía nada para que el chico batallara, aaaahhh!!! ha de ser rico ser así!!! de pronto ya estaban bailando salsa junto a nuestra mesa y su hermana tramposa tomó la cámara y me usó para tomarles video clandestinamente. en eso el chico que había estado traduciendo al gringo se acercó a presentarse y a decir que si había algún problema le avisáramos y él se hacía responsable del gringo, pues ya para eso estaban enterados de la edad de la niña. aquí aprendimos la lección número cinco: las buenas costumbres, el respeto a la familia y demás sólo existe en los países tercermundistas o bueno, en este caso, en méxico. pues el chico que se acercó obvio era mexicano, al igual que su hermana que también fue a decir que ella se hacía responsable de que la niña estuviera allá en la barra con ellos (a donde se la llevó el gringo guapo), ya que al gringo le valió madres y nunca fue ni para presentarse ni mucho menos pedir permiso para sacar a bailar a una menor!!! y de esto se desprende la lección número seis: la generación de los ochentas aún fuimos criados a la antigua y seguimos siendo bien respetuosos y responsables y cuidadores de las buenas costumbres o acaso ñoños y pasados de moda, jajaja. el caso es que aún nos importan esos detalles de pedir permiso y respetar a los mayores… ah!!! estamos viejas!!! al final, cuando la niña se hartó del gringo y nos dijo assshh, ya me hartó, gringo enfadoso, ya vámonos!!! en un tono muy divesco, terminamos bailando el tucanazo con la hermana del amigo del gringo y aquí está la prueba (qué penitaaaa!!!).

bailemos con el tuca, bailemos con el nazo, bailemos con el tuca-tuca-tuca-tucanazo!!!


finalmente logramos salir de ese lugar y llegar a l hotel, que estaba a escasos diez pasos de allí, corriendo para que el gringo no se diera cuenta a dónde entraba la niña. ya nos contó que el fulano tenía 24 años y que estaba bien tonto, porque claro que ella le entendía todo, jajaja. ah, me agrada darme cuenta de que aún somos concientes de la inconciencia de los demás, es decir, de los gringos, jajajaja. antes de dormir a las nenas les había dado más hambre y nos fuimos a comprar tacos para ellas y lechita con chocolate para mi. dormimos, descansamos y soñamos…

a la mañana siguiente la niña quiso saber si acaso la alberca del hotel estaba rica y regresó corriendo porque estaba helada, así que no nos quedó de otra más que bañarnos y salir a desayunar para dejar el cuarto de una vez. dimos vueltas caminando y decidimos irnos a puerto nuevo otra vez, recogimos el carro del estacionamiento y terminamos comiendo en un restaurante junto al hotel… ¬¬

mi pescado llegó cuando las dos ya habían terminado sus cocteles y apenas y lo probé. en la mesa de enseguida había una gran familia que se veía bastante modesta pero que contrató al trío que andaba por allí con una canción tras otra hasta que perdimos la cuenta cuando llevábamos contadas como diez. cantaron puras rolitas de las que mi familia pone cuando nos reunimos y me dio la nostalgia y les llamé a mis papás. nadie, en sus tres teléfonos, me contestó. entonces dolorosamente comprendí la lección número siete: mis papás ya están viviendo su propia vida y yo no soy el centro de su atención!!! no estaban ansiosos esperando una llamada mía para ver cómo estaba, si había comido, si no se me había terminado el dinero, si el carro andaba bien, nonono!!! mis padres seguramente andaban de novios comiendo camarones en mexicali o visitando a mi abuelo o cada quien tirando el rol por su cuenta, y yo, yo!!! no estaba en sus mentes en esos momentos!!! ah, y ya que hice el drama guardé mi pescado y partimos.

directo de allí nos fuimos por fin a la playa con la idea de subirnos a los caballos. yo me moría de la risa imaginando una escena muy romántica arriba del caballo en la orilla de la playa, con la espuma del mar de fondo y gritando gaviota!!!! pero mis sueños fueron frustrados al ver que la playa estaba atascada de gente y los caballos no eran para nada lindos, estaban medio cochis y se hacían popó mientras caminaban con nosotros encima. pero ahí vamos, la chinita fue feliz y su hermana y yo supimos lo que significaba decir: se te fue el caballo!!! con el sublime dolor entre las piernas y sin poder caminar bien después de cabalgar, jajajaja.


dale vaqueroooo!!!



yepa-yepa!!!

wwiiiii!!!
después de eso mi límite de tranquilidad comenzó a tocar base y la histeria inició su aparición. no saqué más dinero del cajero y ni pensé en eso cuando llegamos a unas palapas a tomarnos unas piñas coladas sin licor y la niña, la invitada de honor, tuvo que pagarlas. el pendejete que nos atendió nunca nos dijo que las piñas estaban al dos por uno y nosotras pedimos tres, una para cada quien. la noche anterior sucedió eso pero el mesero, muy amable, nos dijo: hay dos por uno así que les traeré tres y la cuarta cuando me la pidan. perfecto!!! así debe ser!!! pero el wey de la palapa nos llevó las tres piñas y después llegó con otras tres, y nosotras… qué pedo??? ah, es que es dos por uno!!! ah!!! dije yo, y si queríamos tres porque somos tres nos pudiste haber traído dos y sus dos gratis, no queremos seis!!! yo todavía portándome decente, pero todo valió madres cuando el wey, justificándose, dijo: ah, pues es que yo no sé, yo apenas acabo de comenzar a trabajar, vengo de mazatlán y no sé nada, yo no sé nada de esto, todo desesperado y como autómata, andaba drogado o qué pedo??? entonces sí me entró la mamonitis y le dije: y qué, en mazatlán no los enseñan a sumar o qué??? pues allí comenzó todo, al rato llegaba que si queríamos algo de comer, no gracias, sí, tenemos camarones y ostiones y al… no, gracias, acabamos de comer… mejas y acaban de traer los ostiones del pu… no, gracias, no, no, de verdad, gracias… erto y están bien ricos, de verdad, de veritas, pruébenlos… no, gracias, que noooo!!!! no escuchas??? y no, creo que no escuchaba. yo ya estaba muuuuy molesta porque eso lo hizo no una vez, lo hizo dos o tres veces, con comidas, con bebidas. parecía concurso de piñas coladas, tomándonos en chinga los vasos antes de que se derritiera el hielo, y luego llega el fulano junkie y dice: ahhh, y no querían, eh??? y le contesto, pues ya las trajiste, ya qué??? las vas a cobrar, no??? y la chinis y su hermana muertas de la risa, y yo del coraje, pinche pendejo!!! ayy, es que la insistencia de la gente cuando no escucha me molesta!!!!!!!!!!!!! y luego que llega otro: qué pasó, chicas??? otro tequilita??? y yo noooo, gracias. qué, no están tomando nada??? vamos, un tequila, a poco las piñas esas son vírgenes??? sí!!! aaaah, pero porqué??? vamos, un tequila, un licor, vamos, vamos!!! noooooooo!!! gracias, no, ya por favor!!!! y la niña muerta de la risa y yo histérica con el nuevo fulano!!! assshhh!!!! total que las dos se fueron por más dinero y yo me quedé allí, claro que ninguno de los fulanos se acercó, más les valía a los cabrones!!! por fin llegó la niña y pagamos y nos fuimos corriendo, y el junkie cómo que ya se van??? tan pronto muchachas??? yo dije: ya no voy a hablar o le terminaré rompiendo la boca, así que la niña le contestó amablemente y le dio las gracias. ya al salir de la playa nos dice el otro fulano que había ofrecido licor: ya se van??? ay, dije yo, están pendejos o qué??? no, nomás vengo a verte, estúpido, antes de ahogarme en el mar!!!! sí, dijo la niña, porque yo dije que ya no hablaría, pero porqué tan pronto??? nono, quédense otro rato!!! y la niña se reía y yo enfurecía, y entonces que se le ocurre decir al baboso, pero porqué??? ya te lleva tu mamá??? obvio, a la niña. y que le contesto: su mamá??? tu abuela, pendejo!!! con una chingada!!! ah, no es tu mamá??? disculpa, yo pensé!!! chinga tu madre!!!! y se puso a gritar morras, morras!!! aaasshhh, ya no volteé, claro, y la niña que se moría de la risa cuando trataba de contarle a su hermana, y la otra también, aaaaay nooooooo!!!!!!!! ya de allí la histeria no se despegó de mi ni cuando llegamos a la gotera y el wey de enfrente pensó que la gotera era para pararse a limpiar los vidrios y no para echar gota y la chinita tuvo que decirme eeeey, cálmateeeeeee!!! y casi me agarra a cachetadas, jajajajaja!!!! ya nada podía ser igual, y entonces aprendimos la lección número ocho: yo soy harto paciente, paciente en extremo, pero todo tiene un límite, y cuando llego a mi límite, aaaay cabrón, todo lo que se me atraviese!!! y, lo más importante, cosa que la chinita descubrió, lo que me encabrona y acaba con mi paciencia no es la insistencia, no es la hueva, es el tratar con gente estúpida, eso es!!! y tiene toda la razón!!!

al final regresamos, la chinita manejando, yo tratando de que no se durmiera, la niña dormidísima, nos equivocamos de camino y nos vinimos por la libre de tecate y qué bueno porque, además de ahorrarnos una caseta, disfrutamos del paisaje que me gusta mucho. escuchamos más música y estuvimos de acuerdo, llegamos a chicali al mercado, nos fuimos a ver a los nietos de la chinita, los hijitos del rafamex yakitori que están todos preciosos y divinos y nos pusimos a lavar ropa hasta que no pudimos más. cenamos un panecito que compramos en tecate y dormimos totalmente cansadas y relajadas.

algo más de imágenes de este tan rico fin de semana de quince años y su encuentro con la histeria de los treinta, jajajajajaja.

los yakitoris!!!

el rafitamex!!!