sigo escuchando voces. por las noches, que es cuando me concentro en el silencio. a veces con mayor intensidad, a veces apenas las percibo. anoche fue particularmente intenso el miedo, particularmente intensos los sonidos. al apagar la luz y recostarme, comencé a escuchar murmullos, no hice caso y me recosté de frente hacia la puerta, con el oído izquierdo pegado a la almohada. hice durante varias noches el experimento que me dijeron en un comment (en el post en donde anteriormente hablé de esto) y me fijé si sólo con un oído escuchaba las voces o con los dos por igual, y resultó que, según yo, las escuchaba con el oído izqueirdo, de hecho con el derecho no escucho igual, no puedo hablar por teléfono con la bocina en el derecho y en general, como que no escucho muy bien con el lado derecho, pero el oído izquierdo es maravilloso, pues puedo incluso escuchar sonidos muy bajos, sean agudos o graves, con el simple hecho de concentrarme, y lo he experimentado varias veces, en medio de muchos ruidos y voces puedo disntinguir una voz en particular, las palabras que me interesan o los sonidos que me llamen la atención, puedo escuchar una canción que me guste en medio de una fiesta llena de ruido y música de diferentes tipos. en fin, la cosa es que, como según yo eso me pasaba sólo con el oído izquierdo, pues me recosté con esa oreja pegada a la almohada y con el oído con el que supuestamente no escucho bien, al descubierto. pero nada, resulta que fue peor que otras noches. apenas me recosté y se quedó en silencio la casa, comencé a escuchar murmullos, esta vez acompañados de una respiración lenta y profunda, y pasos. todo eso a mis espaldas. no quise hacer caso y cerré los ojos, pero los escuché más fuerte y sentí una presencia tras de mí, como si alguien hubiera entrado sin darme cuenta y recorriera la habitación alrededor de la cama. volteé cuando ya no pude aguantar más, cuando, según los pasos, la presencia que sentía llegaba al buró. no había nada, claro está. me quedé boca arriba tratando de no asustarme, pero los pasos seguían, la respiración pausada y profunda, y los murmullos que dibujaban una especie de ambiente, de contexto a este caminante fatigado. apenas cerraba los ojos y sentía de nuevo la presencia. me repetía a mí misma que todo era mi imaginación confusa y alterada, cansada de tanto trabajo durante el día, estresada por las cosas que se vienen encima... me lo repetía tratando de calmarme, pero no servía de nada, al cerrar los ojos, cada vez, al quedarme en silencio y quietud, de nuevo los murmullos, de nuevo la respiración y los pasos. de nuevo el miedo. me concentré entonces en el sonido de los pasos y logré deshechar los murmullos y la respiración, y descubrí que los pasos eran unos tumbos graves y constantes que venían de alguna parte, de afuera seguramente, pero no pude identificar su origen. me cansé y regresó la respiración. no pude más, estaba muy cansada y asustada. encendí entonces la radio, con el volumen apenas lo suficientemente alto para que cubriera mis miedos, y me dormí. ahora no sé si el miedo es por las voces o por la posibilidad de algunos indicios de esquizofrenia.
4 comentarios:
cuando me estoy quedando dormida y me esfuerzo por recordar algo, cuando por fin lo logro recordar y pienso que quedare dormida mas tranquila es contradictorio ya que despues no deja de dar vueltas de mi cabeza algun sonido con el que se relacione
esquizofrenia es lo k deseariamos tener todos... y k krees¿?... si tenemos... pero no es tan facil el disgnostiko...
deja a tus demosnios... ellos son los unikos invasores nokturnos...
un saludo
pues es muy comun lo que dices, lo que demuestra que la mente nunca descansa, lo dificil e interesante es callar todo ese mundo que tenemos en la cabeza, detenerlo por un momento y sabras que hay algo mas...
estamos dormidos, despertemos.
Cuando alguien te habla desde dentro, escuchalo, cuando alguien te habla desde afuera, no hagas caso.
Puede que ese ser que te acompaña en las noches te murmulle brillantes ideas.
Creo que Dalí decia que hay que estar un poco loco para mantenerse cuerdo.
Publicar un comentario