martes, septiembre 30, 2008

hoy martes

estoy sentada frente al escritorio, con una de mis hijas trepándose a la laptop de su otra madre y la otra trepándose a la mochila de la laptop de su otra madre, la misma de la otra hija de la otra madre, no otra. ahora están las dos sobre el escritorio hurgando en él, buscando algo que no saben lo que es pero que saben que encontrarán porque lo buscan con tal certeza que hasta a mi me hacen creer que saben lo que buscan y saben que lo encuentran.
allá adentro, en la habitación, está esa otra madre de mis hijas estudiando, repitiendo acerca de músculos, tejidos laxos, densos, sistemas vasculares y demás. yo desistí de ayudarle porque mi método, que siempre me ha funcionado de maravilla, no le gusta y comencé a alterarla, así que decidí venir a hacer algo al parecer más útil.
novedades no hay muchas, salvo que me había estado reprimiendo de escribir acerca de mi obstinada fascinación por mantenerme en el mismo track aunque quisiera salir de él y terminé por aceptar que ni pedo, que sigo en el track. así que después de pensarla un rato mejor sí voy a contar que el viernes pasado me fui a una presentación de música de salón en el ceart con la orquesta de neto lizárraga, quienes tocaron estupendamente mambos, cha cha chás, porritos, danzones, jazz, algo de big bands y hasta un poco de swing. el lugar estaba repleto de señores y señoras mayores, muy naicecitos, señoras de vestido, señores de trajes de lino y sombrero, muy guapos todos bailando abrazados, como debe ser. y estaba yo disfrutando de la buena música y del espectáculo cuando me percato de que cerca de mi estaba sentado un señor mayor, como los demás, de bastón y solito, como yo. después de mucho rato más se acercaron a él dos muchachas y efusivamente lo saludaron abuelo!!! respondiendo él muy contento. abuelo, ya bailaste??? cómo está la música??? tocan bonito??? y el señor que no cabía de felicidad, sí, sí hijas!!! abuelo, no has bailado??? cómo???!!! vamos a bailar!!! y una de las muchachas lo tomó de la mano y se lo quiso llevar a la pista que se había improvisado debajo del escenario y el señor dijo no, no hija, aquí está mejor, y se pusieron a bailar frente a mi, entonces yo muy sonriente los estaba viendo, bailando en mi lugar y disfrutando de la escena cuando de pronto, sin darme cuenta casi, se me llenaron de lágrimas los ojos y comencé a llora y llora!!! buuuaaaa!!! y no es que mi abuelo bailara mucho, de hecho no sé si esa música le gustaba, no era de esas cosas, pero la escena, el abuelo, las nietas, mi otro abuelo al que sí le encanta esa música, todo todo junto se desparramó en unas lagrimotas que quise esconder volteando mi mirada hacia la orquesta pero que ni el break que pidieron para estirarse un rato evitó. así que terminé yéndome a casita a pensar a gusto, a extrañar a gusto, a desparramar tantas cosas a gusto. terminé, claro, yéndome corriendo a la casa de la chinita porque me dio un miedo terrible a estar sola en mi casa, lo cual es bastante inusual, ya que a mi me encanta estar sola. y no era miedo en realidad, era como desconfianza, era como demasiado extrañar, era como un vacío extraño que apenas el abrazo de mi nena esa noche y el de mi mamá al siguiente día lograron rellenar.
estoy yendo, por cierto, a un curso de diseño arquitectónico de jardines los sábados y está muy padre, tanto que de nueva cuenta me entró la inspiración para seguirle a mi abandonado y horrible patio-jardin y ya removí macetas, podé las que estaban feas y casi secas, y estoy por comprar unas macetas más decorativas para enmarcar la fachada que de por sí no es bonita y hacerle el favor. ahora que los planes están cambiando bastante en mi vida y los apresurados pasos se volvieron sobre sí, tengo muchas ideas para esa casita que, sin tanta inversión, nuevamente volverá a las andadas del regenere continuo.
ya voy a quitarle esas hojas a la chinita aquella que ya me tiene mareada con su rosario de letanías veterinarísticas y le voy a robar un beso, a ver si así se le pega algo si no de sus estudios, sí de mis enfados.
:)

miércoles, septiembre 17, 2008

y por fin...

por fin me di vacaciones aprovechando el puente y no vine a trabajar desde el viernes por la tarde. descansé, dormí, visité y conviví con la familia paterna, abracé a mi abuelita y le di besos, cociné, lloré, vi películas, fui al cine, fui a tecate, fui irresponsable y me olvidé de encender el radio y de las reuniones de todo tipo. comí como bestia comida y chucherías, quise arreglar un poco el jardín pero me cayó la tormenta y no pude más que empaparme al salir a cubrir la lavadora y secadora que desde hace dos días tengo en el patio de mi casa esperando que algún día deje de llover de esta forma y que vengan a arreglarlas. fui consentida por mi mamá, que me compró dulces y cositas para mi casa y hasta una blusa para la fiesta del fin de semana. fui consentida por mi nena que hasta tendió cobijas en la sala para poder ver las pelis a gusto, y hasta fui consentida por las hijas nostras, la pollito y la pichona, al andar tan cariñositas y hacerme arrumacos y muchos pppttrrrrr!!! todo el día.

el lunes por la noche vimos dos películas, una de acción de la cual no recuerdo el nombre, esas me gustan pero no tanto, jajaja, nótese. y después de esa vimos una mexicana, el viaje de la nonna, la historia de una familia que decide engañar a la abuela que se muere por ir al pueblo italiano en donde nació su esposo fallecido y con el que nunca alcanzó a ir, por posponerlo siempre por el trabajo. los hijos y nietos deciden hacerla feliz pero sin arriesgar su salud por el vuelo y sin gastar demasiado, se van a una locación que está a unos kilómetros de su rancho, amigos actores les hacen el paro, al cabo que a la doñis se le olvida todo, y hacen su viaje lleno de peripecias, aventuras, correteaderas, nervios y risas. claro que la señora es vieja loba de mar y cuando aquellos van ella ya vino dos veces de vuelta. se da cuenta y decide seguirles el juego. finalmente ellos quieren verla feliz y ella lo es, conformándose con lo que le dieron pero no por eso quedándose con los brazos cruzados.

al final la nonna muere cuando los supuestos parientes italianos estaban de visita y es allí donde descubren que ella lo sabía todo gracias a un video que les dejó con sus amigos. las escenas se van traslapando, mientras ella habla dirigiéndose a alguno de sus hijos o nietos, ellos lloran en su funeral y sonríen al escucharla. yo miraba sus ojos llorosos y escuchaba la voz de la abuela despidiéndose y dándoles ánimos. cuando dijo “no es tan malo morir, peor hubiera sido no nacer y no habernos conocido” ya no pude contener mis ojos y comencé a llorar y llorar, a soltar esa cascada que traía aprisionada desde hace casi un mes. se me vinieron de golpe los recuerdos de mi abuelo, mi abuelo cuando yo era una niñita pequeña, mi abuelo cuando me llevaba en su camino o cuando estaba trabajando en el huerto o arreglando su carro o estudiando o sentado en su sofá viendo la tele o comiendo en el lugar principal del comedor, antes que todos, sus tortillas de maíz recién hechas enrolladitas con sal. mi abuelo saliendo de mi casa y diciendo que todos esos grupos modernos son del diablo, mi abuelo enfermo en su cama, en su otra casa en la que nunca me sentí cómoda si no estaba a su lado, mi abuelo platicando de filosofía conmigo, mi abuelo diciendo que quería dormir, que me callara. y pensé en mis otros abuelos y me entraron unas ganas incontenibles de ver a mi abuelo kiko sólo porque a mi abuela la acababa de ver, y me entró una desesperación horrible y sólo pude decirle a mi nena, que me abrazaba, “no quiero que se mueran mis otros abuelos!!!”. y lloré, lloré mucho hasta que la lluvia se fue calmando. pero no quedé tranquila. como que quedó un poquito de humedad todavía. pero bah, fue un gran desagüe, me siento un poco renovada y con muchas ganas de aprovechar a los que me quedan, a esa cosita linda y pequeñita llena de amor que es mi abuela maría luisa y a ese guapo de voz ronquísima, uraño y regañón que es mi abuelo kiko.

que mis padres me duren, que la sangre no se extinga, que la familia no se pierda, que los abuelos no se vayan, que parece que no pero extraño a mi abuelo félix. que no pase un día en que no piense en el amor a mi familia, que ese sí es eterno.

miércoles, septiembre 10, 2008

porque no podía dejar de presumir la respuesta de mi ariadna!!!

Escapaste de mis sueños, dimensión donde mi mente cansada y triste se permitía viajar; ahí en ese sitio te imaginaba, mi fantasía te añoraba deseando algún día fueras realidad.

Hoy te convertiste en materia, y te abrazo por las noches y muchas de ellas no duermo observándote dormida; puedo besar tu espalda, acariciar tu rostro, tomarte de las manos y saberte mía y sentirme tuya; me confieso culpable, sí, de haber utilizado al amor como expresión de sentimientos fugaces.

Contigo todo es distinto y nunca ha sido comparación. Veo tus ojos y me pierdo en tu mirada, no necesitas decir cuanto me amas porque lo entiendo cuando tus ojos brillan al cruzarse con los míos.

Entonces mi nena, como puedo explicarte cuanto te amo?

Tal vez cuado el día es tortura porque no caminas junto a mi, cuando entre las gentes nuestro juego amistoso se vuelve cárcel de emociones, anhelando un momento de distracción para regalarnos murmullos del corazón.

Han pasado 8 meses y sigo aquí, esperando siempre por ti, para vivir toda la aventura de la felicidad a tu lado.

Te amo.
ary / por ti

lunes, septiembre 08, 2008

ariadna

cada día me da, confiada y libre, su ovillo de hilo con el que logro encontrar el camino a casa, salir de mis laberintos, derrotar a todos los minotauros que me atacan. y me espera, ilusionada, para huir conmigo hacia mares nocturnos.

cada día regreso de la lucha, triunfante a veces, lastimada otras, y la encuentro siempre sentada junto al camino, esperándome, ansiosa por tomar mi mano y guiarme o seguirme, según la luna y según el ángulo del rayo de sol que la haya timado en su alegría o su tristeza.

ariadna promete sin palabras derribar los muros de mis laberintos, y es valiente pues ha destrozado quimeras que me ataban y arpías que devoraban mis entrañas. y se arriesga a una eternidad que sin prometer le delato. afirma la puntería de su mirada y atraviesa exacto el centro de mi corazón atribulado.

yo la miro en gran silencio, celosa de mi noche y de mi aire, y pretendo huir hacia la nada añorando aquella antigua soledad amante de toda mi vida. entonces de pronto me descubro sola y engañada por mis propios miedos, muy lejos de esa soledad tan amada, hundida en naxos, perdida en esa isla sin ella. y regreso cabalgando en ansiedades, sobreviviendo tormentas y huracanes de mis ojos. y allí está ariadna, sentada con su ovillo en la mano, mostrándomelo, esparciendo luz entre las comisuras de sus ojos y sin hablar diciendo: aquí está la verdad, aquí estoy yo, aquí está el hilo que nos une, yo no tengo laberintos.

angustiada y ensoñando, me refugio en su pecho y me dejo tejer encina esa leve telaraña que nos abraza. recobro la calma poco a poco y me pierdo entre los campos floridos de su piel. ariadna diosa, ariadna promesa, ariadna fuente. me libera una vez más de otro laberinto, arrodilla al minotauro de mi angustia hasta que cede y lentamente se desintegra. me besa la frente, toma mi mano y camina hacia la noche conmigo entre sus dedos. yo me dejo llevar enrollando el ovillo para dárselo de nuevo. siempre ocurren las tormentas, no falta ocasión en que tenga que salvarme. ella, tan valiente, no duda en liberarme. ella, tan amada, no me deja perderme.

ariadna es mi hogar, mi fuerte y mi refugio. ella es mi laberinto de alegrías, mi hilo de esperanza, mi camino iluminado. mi valiente guerrera salvadora, tejedora de rutas que he de caminar a su lado. ella se arriesga a una eternidad que sin prometer le delato y me espera, ilusionada, para huir conmigo hacia mares nocturnos.

ariadna afirma la puntería de su mirada y atraviesa exacto el centro de mi corazón atribulado. me toma entre sus brazos y cruza islas y mares y desiertos, derrota pesadillas y redobla fuerzas. me mira de reojo y sonríe, me deja caminar a su lado y, enredando nuestras manos, acerca sus ojos a los míos y me roba, con un beso suave y pausado, el alma que desde siempre le ha pertenecido.

viernes, septiembre 05, 2008

...

estoy cansada, con sueño, no puedo levantarme temprano, llego tarde a trabajar todos los días, no duermo bien, todo me entristece, todo me preocupa pero no siento las suficientes fuerzas para ocuparme, un poco nada más. ando más distraída que de costumbre, no sólo olvido las llaves dentro de casa o el lonche junto a la puerta, no sólo apago el despertador pensando que es una llamada, también olvido lo que tengo que hacer al llegar a una oficina a trabajar, se borran de mi mente las ubicaciones, los detalles, las distancias, y me pierdo entre planos a los que no les encuentro ni el norte, y esto ya es demasiado grave.

estoy cansada, lo sé. y también sé que no la he librado con la posible depresión. no quiero enfermarme y estoy haciendo muchos esfuerzos por evitarlo, enfermarse de depresión es horrible. pero creo que el cansancio me está jugando una mala pasada y si no le doy tiempo a él, se cobrará con una fuerte y fulminante depresión profunda, porque esta vez no es sólo agüite superficial, es un poco más invisible y, por lo tanto, más fuerte.

mi nena me ayuda, me apoya, es increíble y maravillosa, mi mamá se da cuenta de mi ansiedad y me anima, me habla, es constante, trata de distraerme y yo lo veo y lo siento y soy conciente de todo, pero este sueño que me duerme hasta los sentidos está comenzando a ser inevitable.

al menos por lo pronto creo que pediré vacaciones por unos días y trataré de dormir y dormir, cocinar y estar en casa. necesito mi refugio…

martes, septiembre 02, 2008

...

mi abuelo félix, tan guapetón y galanazo!!!
quería contar los recuerdos de mi abuelo que guardo desde muy pequeña, hablar un poco de su vida, lo que yo alcancé a percibir, pero he repasado tanto esos momentos últimamente en mi cabeza que ahora creo que son demasiado míos como para dejarlos salir. si acaso puedo decir que mi abuelo comenzó a enseñarme a leer, talvez él me inculcó el amor hacia las letras, él me enseñó algunas a mis tres años de edad y con sus cuentos inventados a diario talvez sembró en mi el amor a la literatura, al inventar historias y querer conocer todas las que pudiera, me urgía saber leer para devorar todos esos libros que él me mostraba y que yo imaginaba. su sombrero vaquero, su camiseta blanca, sus ojos verdes y sus manos fuertes. su presencia, siempre fuerte, temible, dura, que se desbordaba de ternura con los nietos y se afirmaba ante los hijos y la mujer.

falleció el miércoles 20 de agosto pasado. yo lo vi por última vez el lunes, estuve un rato con él hablándole, despidiéndome. sé que él no se sentía tranquilo y por eso no se iba. mi papá y sus hermanos lo sabían también y por eso le hablaron, le rezaron y le dijeron que todo estaba bien, que no se preocupara más, que no había pendientes en la tierra para él, que sus hijos estaban juntos y a su lado, que el perdón había llegado, que las oraciones de la que fue su mujer por más de cuarenta años estaban presentes, que se fuera en paz.

y se fue.

había pensado en mil cosas para decir aquí, muchas cosas qué decir, contar, recordar, pero nada sale ahora. la vida sigue pasando y, aunque aún no comprendo muy bien que no esté mi abuelo félix aquí, tengo otros dos que aún puedo querer y mirar y escuchar y vivir y disfrutar.

adiós a mi abuelo, que ya descansa en paz, que ya no le duele nada…