viernes, marzo 28, 2008

vaqueichon in animeichon and in pichurs too.

en pleno diálogo intenso con el árbol de chapultepec.
ay, tan bellas!!!
yo con el chinito de colbert...
la chinita con el chinito de la expo...
esta columna bien fotogénica de la expo nómada... ah!!! qué belleza!!! la columna y la expo.
ay!!! qué guapitas las turistitas!!!
bien retedivertida en el turibus, jajajaja!!!

ariadna vs. ariadna... apuesto por la más bella!!!

en el munal, decorando el precioso barandal, jajaja.

miércoles, marzo 26, 2008

vaqueichon in animeichon, part guan.

pues que resulta que me fui a la ciudad de méxico y resulta que la disfruté mucho porque estaba solitaaa!!! la ciudad, no yo. yo me fui con la chinita y todo feliz!!! fueron tres días megamaratónicos y muy bien aprovechados. y, como sé que están ansiosos por saber todo lo que hice, les va una pequeña reseñita.

martes 18 por la noche: con autorización de mi madre, me quedé a dormir con la chinita para no andar perdidas y a las carreras en la madrugada, jajaja. oficialmente tenía permiso!!! eso fue lindo!!!

miércoles 19: la salida del avión sería a las 7am, por lo que el roomy de la chinita nos llevaría al agriopuerco (marca registrada por jill layton) a las 5.30 am para recoger los boletos, registrar y esas cosas que se hacen en los agriopuercos. pusimos el despertador a las 4.30 para bañarnos, plancharnos el pelo y andar bien fashion para nuestro viajecin, jajaja, pobres ilusas que seguimos haciéndonos weyes con los falsos horarios. no recuerdo haber escuchado ningún despertador, alarma o lo que sea. lo único que nos despertó fue el grito del roomy a través de la puerta del depa: ya vámonos, ya es hora!!! y como autómatas nos levantamos de la cama. shower en megachinga y qué pelo planchado ni qué ocho cuartos, apenas la ropa puesta y terminando de abrochar los zapatos en el carro, salimos volando para alcanzar a volar.

llegamos a méxico a la 1.30, ah!!! porque el vuelo que compré se suponía que era sin escalas o al menos eso decía la descripción del vuelo en la página de internet, pero ni madres!!! una hora en guadalajara, gracias. así que llegamos a la ciudad abandonada, taxi súper rápido al hotel nomás para dejar maletas y pesero al zócalo. claro que el pesero se desvió y total que no nos dejó ni madres en el zócalo así que desde ese momento comenzó nuestro camino por el monte calvario, el cual duraría todavía los dos días siguientes. el clima soledado, caliente, agradable. poca gente. descubrí que todo queda muy pero muy cerca, el problema de las miles de horas para ir de un lugar a otro en los días normales es el atascadero de carros. es que en serio, en pesero hicimos como 10 minutos del hotel al centro, en taxi hicimos 10 minutos de coyoacán al centro, al aeropuerto para el regreso salimos del hotel faltando 10 para las 6 y llegamos a las 6 exactamente, cuando normalmente hubiéramos tenido que salir del hotel con unas tres o cuatro horas de anticipación!!! pues bien, caminamos y caminamos y caminamos y no pudimos entrar al museo nómada así que seguimos caminando y caminando hasta que llegamos a chapultepec, comimos y comenzamos a recorrer, quesque el museo, quesque el castillo, quesque nada!!! nadaaaaaa!!! todo nos lo cerraban en las narices!!! qué pedo con los horarios en méxico??? acostumbrada que aquí todo cierra súper tarde pues a la hora que te dé la gana encuentras de todo, allá ni madres, todo se cierra a las 5 de la tarde!!! ah, qué coraje pero de envidia!!! porqué chingados nosotros trabajamos tantas y tantas horas al día??? chale, y todavía se la pasan quejándose de todo, jajaja. pero al fin que se da la esperada hora del lago de los cisnes: oh, qué belleza, toda la coreografía en el lago de chapultepec, en las distintas isletas y sobre las aguas dos preciosos cisnes. y no sé mucho de ballet pero bien dijo la chinita que tampoco fueron como que las grandes acrobacias en el escenario, talvez porque estamos acostumbradas a la danza violenta de la contemporánea, jajaja. pero bueno, muriéndonos de frío, logramos terminar la función completa nomás para seguir caminando en la noche por la reforma mientras esperábamos algún taxi. habráse visto que había tan poca gente ya ese día que ni taxis pasaban!!! al final del día y muertas de cansancio, un shower flash y a la camita!!! tan sólo para levantarnos a las 6 de la madrugada del jueves para nomadear un rato!!!

de eso hablaremos próximamente, claro, porque yo sé que mis asiduos lectores están ansiosos de todo lo que tengo qué decir, verdad??? jajajaja!!!

martes, marzo 18, 2008

bay-bay!!!

pues, con todo gusto, les aviso que me voy a la gomaaaaa!!!

no, no, pues. nomás me voy al defe unos cuantos días, a disfrutar de la ciudad vacía santamente!!!

nos vemos prontito!!!

viernes, marzo 14, 2008

vísperas al cumple de mxl

un poquito de crónica no estaría mal.

todo comenzó cuando en diciembre me invitaron a ser jurado para el certamen literario pedro f. pérez y ramírez, peritus. en ese entonces me dieron el paquete de poemarios que tendría que revisar y entre ellos elegir el mejor para darle el premio único y acaso alguna mención honorífica. la categoría era jóvenes creadores para la rama de poesía. el tema, claro, es mexicali, pues peritus fue cronista de mexicali y en nombre de su obra ahora surge este movimiento de apoyo al arte de la literatura.

eran ocho trabajos, ocho participantes menores de 30 años. algunos ni siquiera respetaban las bases del certamen: de 30 a 50 cuartillas, poesía, en fin. si no era un poema suelto en una hoja, era una serie de pensamientos al aire sin un trabajo preciso de taller literario. ah! cabe destacar que dos de las jurados de la categoría (éramos cuatro en total) somos talleristas empedernidas, respetamos el oficio del escritor desde la perspectiva de que no es un hobby, un trabajo que nace de improviso de una supuesta inspiración caída del cielo y que se esfuma en cuanto se suelta el lápiz. creemos firmemente en el oficio del escritor, la disciplina, la crítica, le borrón sobre borrón sobre borrón para construir una forma precisa, perfecta, sobre una estructura estable, irrefutable, sin perder el fondo sublime e intangible de la poesía o de la narrativa. ah!!! me viajé. bueno, siguiendo con lo que estaba diciendo, qué demonios??? ok, ya releí. estaba en que me aventé los ocho trabajos y el proceso fue por eliminación: dejando de lado primero los que no cumplían con las bases, luego al leer, los que no aguantara más de dos cuartillas no por hueva, claro!!! sino porque tuvieran una mala estructura, que fueran narrativos más que poéticos, que se notaran forzados, sin imágenes poéticas, en fin. eliminando y eliminando quedaron dos trabajos muy buenos aunque extrañamente no parecían de jóvenes de menos de 30 años. una poesía de estructura clásica: sonetos mayormente, algunos cuartetos, quintetos, sextetos, alejandrinos puros, rima, verso y métrica estricta, cerrada y, la pura verdad, exacta. eran poemas de línea clásica, para nada una poesía considerada joven, verso libre, imagen abierta, palabras sueltas, silencios largos, puntuaciones inexistentes. no, eran poemas pulcros, mediditos y contaditos. con muy buenas imágenes, metáforas graciosas, sutiles, que traían a la mente deliciosos recorridos por mi desierto. dentro de una estructura tan rígida y complicada como el soneto, se vislumbraba el infinito horizonte que delimita nuestra ciudad de fuego. y no sabía por cual decidirme. finalmente y con las compañeras jurados, nos decidimos otorgar el primer lugar a quien fuera, después lo supimos, una niña estudiante de preparatoria, y la mención honorífica a un chico poco menor que yo que creo fue compañero en la facultad de arquitectura.

después de las reuniones oficiales, la firma de las actas de jurados y esos protocolos que realizamos con la fundación peritus, ya me había olvidado yo del asunto, hasta que me llegó la invitación muy elegante y formal a la ceremonia de premiación. jueves 13 de marzo de 2008. víspera del cumpleaños de mexicali.

yo no recordaba tal evento hasta ese mismo día en la mañana, pero yo en la mañana tenía uno de esos mis famosos recorridos con ingenieros por el fraccionamiento equis abriendo pozos de aguas negras y revisando válvulas y bocas de tormenta. así que ni modo, me puse mi mezclilla, mi polo, mis botas de trabajo y mi sombrero de paja, hay que protegerse porque el calor ya nos ataca. aunque la verdad, tampoco es como que normalmente ande muy elegante, siempre ando en mezclilla, botas de trabajo y camisetas, jajaja. fue un día por demás ocupado: recorrido toda la mañana, salida a las 12.30 pm, comida devorada porque moría de hambre, sueño inevitable después del delicioso pozole de pollo de mi amá que la chinita calentó, estaba muerta. despertar para irme rápido a la oficina, toda modorra y más fuchi que antes porque con el sueñito el humor se impregna más, como que amarra, y si ya venía toda sudada y llena de tierra, pues después de dormir, todo eso al cubo!!! llegando a la oficina, reunión con gente acá chila de la muvi, reunión improvisada, yo fui al rescate de la situación, nada era programado pero salió bastante bien. salida corriendo de la reunión para irme volando a dar la clase a la uni. clase súper flash repartiendo temas de exposición para el regreso de vacaciones y otra vez corriendo para ir al evento mentado.

obvio, apenas había alcanzado a lavarme los dientes después de comer, para nada me cambié de ropa, me bañé o me maquillé. ahí voy yo, entonces, al magno evento de premiación del certamen de literatura más importante de la región. como sea dije, bah, soy sólo jurado, aquí los importantes son los de la fundación y los ganadores. sí, sí… y tampoco es como que me importe mucho mi apariencia ante la sociedad, la verdad, jajaja. pero contaba yo con que sólo me sentaría en la mesa de jurados, me darían mi libro y comería ambigú. eso hice, claro, me devoré el ambigú que estaba en la mesa y que nadie había toca hasta terminarlo, aplaudí mientras me hacía wey bobeando gente y, confiada en que los jurados no éramos tomados en cuenta, me levantaba, me iba, regresaba, chismeaba y etc. mis compañeros del jurado y el resto de la concurrencia andaba todo fashion, vestidos de coctel, peinados de salón y yo dije, ay, qué mamadas!!! ni yo cuando presenté mi libro me puse tan elegante (y siempre olvido que en general yo no soy elegante y no es el mundo el que está mal). pasaron los premiados muy lindos, leyeron y todo bien padre, hasta que al maestro de ceremonias se le ocurre (bueno, no se le ocurrió, claro que había un programa bien armado) agradecer a los jueces y blablabla y les daremos un merecido reconocimiento blablabla, así que les pido que pasen al escenario a recibirlo conforme los vaya mencionando… de la categoría de jóvenes creadores en la rama de poesía, recibimos a fulanita de tal, menganita, perenganita y a guadalupe dávila, lupita dávila, por favor, suban al escenario. y ahí vamos aglae y yo (porque las otras no fueron). aglae toda linda con su vestido de tules negro y tacones, y yo con mi mezclilla, mis botas de trabajo cochis, mi polo sudada y mi greña blanca de que se me había ya caído el gel. y que nos dan las placas y que nos dicen que la foto y la foto con el nieto de peritus y los niños y blabla. y que toman como chorromil fotos para el periódico y como mil ochocientas cámaras para la tele y no sé qué más. y yo que no hallaba cómo taparme para no verme, jajaja. me dio pena pero, debo confesarlo, no tanta. no me importa muchísimo eso, la verdad. además la chinita me apoyó mucho cuando, después de quejarme amargamente de la situación y mi desfachatez fachosa, me dijo: no te preocupes, te veías muy bien. de verdad??? claro que sí, te veías como toda una poeta!!! de veras, es en serio??? sí!!! todos los poetas son así todos zarrapastrosos, no??? jajajaja!!! y eso me mató de la risa y se me olvidó por completo el asunto de la vergüenza.

entonces me siento muy feliz de ser toda zarrapastrosa pero poeta, jajajaja. y otra cosa linda es algo que dijo la niña ganadora en poesía joven: ahora que he ganado no sé qué más voy a escribir, lo único que sé es que jamás dejaré de hacerlo. eso es lo que vale, el oficio del poeta que se toma un día y no se quita ni a mentadas.

viernes, marzo 07, 2008

...

por primera vez en la vida o, al menos, en mucho tiempo, mi hermana se acerca a mi para confiarme algo tan importante y serio y yo no sé qué demonios hacer!!!

me siento tan incompetente!!!

no estoy capacitada para ser una buena hermana mayor... soy un fiasco.


:(

martes, marzo 04, 2008

de gritos gástricos

no se puede morir lo que nunca ha estado vivo.


que bueno que no es algo muerto ahora. que bueno que no existe. que en realidad nunca ha existido. me he quitado un gran peso de encima.

y hablando de quitarse pesos de encima, el domingo en la noche me tomé unas pastillas para lo estreñido (porque la mala alimentación y el estrés de los últimos días me provocaron una crisis de colitis nuevamente) y el lunes no pude salir de casa hasta las 10 am. claro que conforme pasaban las horas y mis intestinos trabajaban, me iba sintiendo tan ligerita y delgada!!! pero todo valió madres cuando llegué a casa de los padres y mi mamá tenía panecillos hechos por su hermanita y mi papá llegó con tacos dorados de papa y tomate. adiós gran estado de levedad!!!

me duele el alma. mi alma está en mi intestino grueso. el alma está conectada al cuerpo, como todos sabemos, pero hay ciertos órganos por medio de los cuales el alma nos comunica cosas. debemos por eso estar en comunión con nuestro cuerpo, entenderlo, escucharlo.

tenemos en primer lugar la intuición, esa vocecita que todos tenemos en la cabeza pero que rara vez escuchamos con atención. pero, vámonos por partes. el alma existe sin tiempo, no sé cómo sea eso pero así es. no sé si nace o se recicla o lo que sea, pero existe y conoce nuestro destino. el alma de cada quien conoce el destino de cada quien. cuando alma y cuerpo son uno, el cuerpo entonces lo sabe todo, pero luego llega el alumbramiento, la llegada a la realidad y perdemos la memoria. bueno, así el cuerpo, nosotros, vamos creciendo, ganando conciencia y perdiendo conocimiento y memoria. sin embargo no nos perdemos del todo, seguimos teniendo una íntima conexión con nuestro destino por medio del alma: la intuición. la intuición es la voz del alma directita que nos habla para decirnos cuando vamos por un camino equivocado o cuando debemos ir por el bueno. es la voz con la que el alma nos habla del destino. es por eso que de pronto sabemos, al ver a alguien especial, que el destino nos tenía preparado eso y lo decimos y pensamos con tal seguridad porque lo sabemos. es por eso también que al final de cuentas dejamos de aferrarnos a cosas que no se nos dan, porque terminamos entendiendo que no están en nuestro destino, y es por eso que después de todo, cosas buenas y malas, siempre llega la calma. quedamos en paz porque volvemos al camino trazado, a vivir el destino.

hay un pero, como siempre. y es que somos seres humanos, incontrolables, insaciables. nos aferramos muchas veces a cosas o situaciones que no son para nosotros y nos volvemos sordos a la voz de la intuición, no identificamos las señales del alma y, si lo hacemos, las ignoramos. batallamos una y mil veces por conseguir algo y seguimos pensando que si no se nos da es porque entre más trabajo cueste vale más. no quiere decir que las cosas se nos deben dar fáciles, pero si después de dos, tres, cinco intentos no se logra, como que no es por allí. pero así somos: un viaje deseado, una carrera añorada, que alguien nos ame… cosas tan simples hasta comer mal, somos tercos y comemos mal y al principio nuestra conciencia nos dice: no comas esas carnitas grasosas porque tu sistema digestivo no lo soportará. pero allí vamos. después de varios días ya no es nuestra conciencia sino nuestro estómago, después el intestino, luego talvez el sistema completo. es entonces cuando el alma, tras haber sido ignorada su voz, decide utilizar sus herramientas y pedir favores, y es entonces cuando nos duele el cuerpo. todos tenemos nuestros puntos débiles o esos órganos que siempre nos lastiman, enfermedades crónicas o simples molestias. hay quienes se quebran huesos siempre, en estados de estrés o de ansiedad. hay quienes sufren de migraña. habemos a quienes la gastritis y colitis nos atacan. hay quienes sufren de hipertensión. las enfermedades graves del corazón, tumores, cánceres, son casos extremos de sordera total ante la voz del alma. como ya no sabe cómo comunicarse con nosotros, pues va, pincha aquí, pellizca allá, oye tú, hazme caso!!! a mi abuelo el alma le quiso hablar por medio del hígado y le tuvo que gritar muy fuerte, tan fuerte como un cáncer. y apenas así, el señor está como que comenzando a escuchar muy quedito. por eso talvez los enfermos de pronto se vuelven tan sensatos y se dan cuenta de sus errores y tratan de enmendarlos, volver al destino. conozco a alguien a quien el alma le habla por medio de las articulaciones, y siempre se lastima cuando no sabe qué hacer. a mi tía se le quebra un brazo, una pierna, un pie, cuando abusa de su salud, sus gastos, sus decisiones. a mi el alma me habla por medio del intestino grueso. allí la tengo albergada, y es tan claridosa conmigo!!! soy medio sorda para escucharla, a veces me está gritando, siento muy fuerte la intuición de las cosas, las vibras, pero me deslumbro fácilmente con lo de afuera y no escucho. entonces comienza a picarme el intestino y caigo. lo mejor es cuando el intestino me grita antes de que suceda algo: cuando estoy en una situación potencial de peligro (ya sea de peligro de vida o de tristeza, una decepción, un accidente o cosas así), antes de que pase nada comienza un dolor horrible, un vacío en el estómago (porque hasta la gastritis ayuda, son muy cooperativos todos los órganos y las molestias) y el intestino se pone enorme, grita y maldice. y entonces me doy cuenta de que algo pasará. y generalmente pasa porque aún así soy tan sorda…

por ahora me duele pero porque he comido muy mal. últimamente me encuentro tan bien emocionalmente como hacía mucho no lo estaba. sólo falta que mi familia se de cuenta de lo que se está perdiendo y traten de acercarse a saber qué de bueno me está pasando. yo no puedo acercarme a decirles, lo tengo prohibido. ah!!! vaya!!! el dolorcillo!!! ha de ser eso.